
Foto: Ayuntamiento de Jerez
El nuevo Gobierno Municipal apuesta por un plan que dinamice y potencie La Plaza como motor estratégico del centro de Jerez
La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada del teniente de alcaldesa de Centro Histórico, Agustín Muñoz, del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, de la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, y de la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, ha visitado la Plaza de Abastos en su apuesta por aplicar un plan que dinamice y potencie este mercado como motor del centro de Jerez, que refuerce su posición estratégica y potencie sus virtudes.
En este sentido, ha visitado las distintas dependencias que componen La Plaza y ha cambiado impresiones sobre la obra realizada con los comerciantes y también con los clientes. Unas obras que deberían de haber terminado el pasado mes de abril y que aún está a falta de remates y correcciones que se van analizando durante el recorrido.
El proyecto de modernización y rehabilitación integral del Mercado Central de Abastos de Jerez, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) recibió un importe de 727.522 euros de la empresa Ejoc2004 SL.
Agradecimiento a su labor
La Plaza de Abastos “es uno de los principales activos económicos del centro histórico, es también un atractivo para turistas, ofrece productos de máxima calidad y vamos de la mano con sus comerciantes para potenciar sus virtudes e incrementar sus ventas”, ha destacado la alcaldesa.
Igualmente, García-Pelayo ha agradecido “la labor y el esfuerzo diario de los comerciantes de La Plaza, y su paciencia durante todo este proceso de obras. Unos comerciantes que ofrecen lo mejor de sí a los jerezanos y jerezanas que vienen aquí a comprar productos de máxima calidad, y también la hospitalidad y la atención con la que reciben a los turistas y visitantes que se acercan a la plaza al ser un lugar emblemático del centro histórico”.
El plan de dinamización de la plaza de abastos, que se definirá en próximas reuniones con los comerciantes, girará en torno a la creación de una campaña en los medios municipales en los que habrá espacios en los que se invite a comprar en la plaza de abastos, así como otras acciones encaminadas a través de la mejora de los servicios públicos (como, por ejemplo, la mejora de la red de líneas de autobuses urbanos) que faciliten el acceso a la misma con mayor frecuencia de paso y vehículos, entre otras medidas.
Más historias
Activado el Plan de Emergencias de Protección Civil por la Borrasca Oliver
‘Cádiz, aquí sí hay playa’, la campaña con la que la provincia se publicita en Sevilla
Más de 280 efectivos velarán por la seguridad en la Semana Santa de Cádiz