album-art

00:00

El PP de San Fernando y el nuevo presupuesto del estadio de fútbol: “Es para echarse a temblar”

Foto: Radio MARCA Cádiz

María José de Alba, portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento San Fernando, Diputada Autonómica y Senadora por Cádiz en la XI-XII legislaturas, pasó por los micrófonos de Radio MARCA Cádiz para analizar la actualidad isleña y uno de los asuntos abordados fue el nuevo estadio de fútbol que se va a construir en Bahía Sur. Desde el grupo popular calificaron este proyecto como un “nuevo fiasco millonario del equipo de Gobierno de Patricia Cavada”, después de que el consistorio de San Fernando anunciara que licitará nuevamente, con carácter urgente, las obras tras la negativa de la UTE adjudicataria original a formalizar el contrato inicialmente aprobado el pasado diciembre de 2024.

“Es una más desgraciadamente. Cuando hacemos una obra en casa ocurren imprevistos, y cuando el PP habla nos hacemos eco de los que nos van contando por la calle. En este caso, decía de broma lo de para qué año porque nos pasó con el Trambahía, que llegó cuando Juanma Moreno cogió la presidencia de la Junta. Son cosas que se prometen, pero el problema de San Fernando es que se presentan muchas obras faraónicas, pero al final o no se hacen o si se proyectan el resultado es este. El primer ejemplo terrible es La Magdalena. Algo que nos iba a costar tres millones de euros a los isleños resulta que se multiplica porque perdemos la subvención de Europa, y no os imagináis la de veces que le preguntamos por la subvención y nos engañaban con las prórrogas”, comentaba en el programa Mediodía Cádiz que dirige Silvia Lamolda.

El PP de San Fernando afirma que “aquí se añaden millones y luego nos suben los impuestos y el IBI”

Antonio Rojas incidió en que el proyecto del estadio de fútbol es fundamental para San Fernando y trasladó un mensaje contundente a toda la ciudadanía, y especialmente al San Fernando C.D., a las peñas y a la afición azulina comprometiéndose personalmente a garantizar el cumplimiento de dicho compromiso en el menor tiempo posible. Sin embargo, María José de Alba critica la subida del presupuesto y la falta de explicación por la misma. “Es lo mismo que el campo del fútbol, que hay que sumarle millones. Aquí se añaden millones y luego nos suben los impuestos y el IBI. Dos millones aquí, dos millones allá, obras que se vuelven a hacer como el Mercado Central… es para echarse a temblar directamente. Se hicieron alegaciones muy duras por parte de la empresa”.

“Simplemente pedimos a la alcaldesa que salga a explicar porque esto es dinero de todos, esto es dinero público. Había dos empresas más, pero ni la segunda ni la tercera quisieron ejecutar la obra. Así no se puede estar. Cavada, López Gil y demás lo llevan prometiendo desde hace tres años y cuando parece que se ponen manos a la obra, son manos a la no obra. Todo va a empujones, y lo peor es que le pierden el respeto a la ciudadanía. Solo salen para decir que dos millones más y no explican qué hacen con nuestro dinero. Hablamos de millones de euros como de paquetitos de chucherías”, explicaba María José de Alba, portavoz del PP isleño.

Dudas alrededor del nuevo estadio de fútbol en San Fernando: “Desgraciadamente tenemos que hacer constantemente un acto de fe”

Desde el Ayuntamiento de San Fernando informaron del interés de otras empresas que, pese a su conveniencia en el proyecto, advirtieron del considerable incremento en los costes de construcción debido a la inflación y la volatilidad de precios en materiales clave como el acero y el hormigón. A ello se une el incremento del precio de la mano de obra y la incertidumbre arancelaria en el contexto actual, tal y como explicó el concejal de Urbanismo, José Luis Cordero.

“Desgraciadamente tenemos que hacer constantemente un acto de fe. Preguntamos y nadie te responde. Hasta en el hecho más fácil de responder te dan una vuelta. En este caso, no hay más datos. Ni a la población isleña ni a la oposición se le explica qué sucede. Si sacas un contrato y al final se va a ejecutar dos o tres años después está claro que todo está más caro. Lo que no entiendo es la lentitud”, manifestaba María José de Alba en Radio MARCA Cádiz.

Comparte esta noticia
Ir al contenido