
El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Servicios Sociales, puso en marcha hace unos meses el proyecto ‘Estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar’ (Proyecto POPI), aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los Fondos Next Generation y que ha impulsado la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
El Proyecto POPI, que actualmente se encuentra de lleno en la fase de intervención, tiene puestos en marcha talleres grupales dirigidos a menores participantes, cuyas edades están comprendidas entre 6 y 16 años. Estas actividades, incluidas dentro de su Itinerario de Inclusión Socio Familiar, se llevan desarrollando desde el pasado mes de julio y finalizarán en la primera semana de septiembre, en horario de mañana.
Los objetivos del Proyecto POPI en Chiclana
Los objetivos a trabajar en estas sesiones son mejorar la autoestima, la inteligencia emocional, las competencias educativas, uso creativo del ocio y tiempo libre, etc. La entidad encargada de ponerlos en marcha es Cruz Roja Española. Una vez de comienzo el curso escolar continuarán en horario de tarde. Paralelamente, se llevan a cabo talleres grupales con los progenitores para la mejora de las competencias parentales y digitales, la mejora de la autonomía individual de las personas adultas, con especial incidencia en las mujeres, trabajando con una perspectiva de género que fomente su autonomía y su desarrollo personal, etc.
Todas estas actividades grupales son supervisadas y coordinadas por el equipo de acompañamiento Familiar, perteneciente Proyecto POPI de la Delegación de Servicios Sociales. Este equipo, formado por una educadora social, dos trabajadoras sociales y una psicóloga, se encarga de hacer una labor de acompañamiento individualizado con la unidad familiar, en el desarrollo de su Itinerario de Inclusión Socio Familiar.
El conjunto de todas estas acciones pretende conseguir el objetivo principal de este proyecto, que es el aumento del éxito educativo y la disminución del abandono escolar temprano, mejorando los procesos de inclusión social.
Más historias
33 empresas llevan al Salón Gourmet de Madrid lo mejor de la despensa de la provincia
Diputación busca en Bruselas financiación europea para Ubrique
La DGT Lanza una Campaña de Control de Velocidad en Cádiz