
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Javier Pizarro, ha pedido hoy a la Junta que “no se lave las manos ante el virus del Nilo, un problema de salud pública de primera magnitud que endosa a los alcaldes” y sobre el que anuncia que los socialistas lo han elevado en una moción al próximo Pleno de la Diputación de Cádiz.
“Este es un problema de salud pública y como tal tiene que abordarse. Es la Junta de Andalucía la que tiene las competencias en exclusividad cuando hay un problema de este tipo. Le pedimos que se ponga las pilas”, ha instado Pizarro. “Si esto no es un problema de salud pública, ¿qué es un problema de salud pública para Moreno Bonilla? Lo es y la Junta de Andalucía quiere que sean los alcaldes y alcaldesas quienes lo solucionen”, ha reivindicado el también alcalde de Alcalá de los Gazules.
El portavoz socialista está demandando mayor previsión al Gobierno andaluz, “si no queremos otro verano negro, la Junta de Andalucía se tiene que poner a trabajar ya”, ha dicho recordando que “el año pasado fallecieron 11 personas en Andalucía a consecuencia de la transmisión de este virus”.
A mayor inri, Javier Pizarro apunta a los expertos que “ya nos están alertando de que con las precipitaciones que ha habido y las temperaturas, la proliferación del mosquito va a ser mucho mayor”.
Subraya el dirigente socialista que “la provincia de Cádiz está en riesgo alto o medio por el virus del Nilo”. Pese a ello, denuncia que “hasta el momento, la Junta de Andalucía tan solo ha realizado algunas tomas de contacto en ciertas comarcas de la provincia, además de emitir una nota pública a los ayuntamientos afectados estableciendo las medidas a adoptar en materia de prevención”.
“Instaremos a la Junta de Andalucía a impulsar un mando único desde la Consejería de Salud”
“Por otro lado, la Diputación de Cádiz no ha manifestado qué actuaciones específicas va a llevar a cabo para reforzar esa prevención y contención de la transmisión en los municipios afectados; únicamente hemos conocido, a través de la prensa, que se colaborará con ciertos ayuntamientos”, explica mientras apunta que “la diputación de Sevilla, por ejemplo, ya ha anunciado que va a soltar murciélagos y aves insectívoras depredadoras naturales de los mosquitos en una segunda fase que se ha sumado a la de fumigación de los municipios afectados”.
Por todo ello, los socialistas- anuncia- “instaremos a la Junta de Andalucía a impulsar un mando único desde la Consejería de Salud, con participación del resto de administraciones públicas, con el objetivo de coordinar las políticas y actuaciones orientadas a la prevención y la contención de la transmisión del virus del Nilo Occidental en la provincia de Cádiz, dotándolo de los recursos humanos y materiales necesarios”. E igualmente, pedirán a la Junta de Andalucía establecer desde el ámbito del Plan de Cooperación Municipal un programa de cooperación económica, con carácter extraordinario, dirigidos a las diputaciones provinciales, mancomunidades y entidades locales afectadas. Y en último lugar, reclaman un canal de información continua entre ese mando único y los ayuntamientos afectados con el objetivo de mantener a la población informada en todo momento de lo concerniente a este problema sanitario.
Más historias
60 vehículos de otras localidades reforzarán el servicio de taxi durante la Feria
Chiclana también suspende la licencia de viviendas turísticas
El tráfico de mercancías en la Bahía crece un 12 por ciento en el primer cuatrimestre