
Tras conocerse los datos de las listas de espera del SAS en la provincia, el secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido hoy la dimisión “ipso facto” de la delegada responsable del Área, Eva Pajares, así como de la titular de la Consejería, Catalina García, por haber provocado que las listas de espera se hayan duplicado a lo largo del último año.
Tomando como muestra el hospital Puerta del Mar, el número de pacientes en lista de espera para una intervención quirúrgica ha subido de 5.886 a fecha de junio de 2022 hasta 9.716 a fecha junio 2023. “Si el año pasado había 865 enfermos fuera de plazo, enfermos que llevan más de un año esperando su operación, ahora hay 2.097 personas en esa situación”, explica Ruiz Boix que lamenta que la media de
espera también se haya incrementado de 150 a 165 días.
“Todos los datos indican que hay una evolución muy negativa, que como venimos denunciando la sanidad pública va a peor, se la están cargando”, resalta para contraponerlo al otro centro hospitalario de la capital, el de San Rafael concertado con Pascual, que tiene una lista de espera de solo 167 personas, dos de ellas solamente estarían fuera de plazo y tiene una media de demora de 27 días.
“No quieren dar a conocer los datos porque son insufribles”
“Pero es que si nos vamos al hospital de Jerez, el número de pacientes esperando para operarse asciende a 8.385 cuando el año pasado eran 5.109, o si analizamos que pasa en el Punta Europa de Algeciras nos echamos las manos a la cabeza porque es para que dimitiese todo el cuadro directivo del centro, pues se pasa de 1.845 personas esperando la intervención a 4.115 inscritos en esas listas”.
“Si el año pasado había 258 personas fuera de plazo o sea que llevan más de un año esperando, en Algeciras hay ahora 1.719 pacientes, y la media de espera ha pasado de 130 días a 168”, desgrana el máximo responsable de los socialistas gaditanos que asegura que “los datos merecen un análisis exhaustivo pues dibujan una radiografía alarmante de la gestión del SAS y lo vamos a ir haciendo, no se va a quedar así esto”. “Mucho nos tememos que en consultas externas suceda algo parecido”, anota.
“Por eso no querían darlos a conocer porque los datos son insufribles”, concluye Ruiz Boix que emplaza a los usuarios gaditanos del SAS a que “reclamen y no se queden impasibles ante tanto atropello porque están jugando con la vida de las personas”. A la luz de los datos oficiales, el dirigente socialista exige al presidente andaluz Juanma Moreno Bonilla un plan de choque que sea efectivo porque se está incumpliendo flagrantemente en esta provincia el decreto de derechos y garantías. “Los datos de las listas de espera merecen una comparecencia inmediata de la consejera en el Parlamento para que dé explicaciones y nos digan qué tienen pensado hacer para parar esta sangría”, ha dicho.
Más historias
Paris Adot: “Fran Justo y su cuerpo técnico estarán en grandes equipos”
Cádiz y San Fernando acogen el Campeonato de España de Clubes cadete masculino
Bruno García recuerda que el cambio de nombre del estadio “no es prioritario”