
Foto: SFCD
Absoluta preocupación en La Isla de León por el futuro del San Fernando CD. Tras el descenso a Tercera Federación, consumado el pasado 4 de mayo después de perder ante el Cádiz Mirandilla, el club ha entrado en un abandono institucional profundo que pone muy en riesgo la supervivencia de la entidad. Una situación límite provocada por la dejadez absoluta de la propiedad emiratí MTM Investments, que transmite la peligrosa sensación de haber abandonado a su suerte al equipo azulino y amenaza y compromete la salud de un histórico del fútbol andaluz.
Fue el mismo 4 de mayo cuando Louis Kinziger comunicó a la propiedad su decisión de no continuar en el club isleño y la propiedad, a pesar de las intenciones del dirigente francés, jamás contempló vender las acciones, tal y como informamos en Radio MARCA Cádiz el pasado 7 de mayo. En ese momento, los tiempos marcaban que el relevo no sería en absoluto inmediato y que sería el propio Louis Kinziger el que, en las semanas posteriores, se encargara de iniciar el proceso de transición necesario hasta que el nuevo presidente tomara posesión de los cargos que ocupaba el dirigente francés.
Pero nada más lejos de la realidad. Un mes y medio después los síntomas son de desastre inminente. Tal y como hemos podido saber en Radio MARCA Cádiz, es Louis Kinziger quien ha buscado colaboradores y potenciales compradores que la propiedad, MTM Investments, ha desechado. Porque lo que parecen transmitir desde Emiratos Árabes Unidos es que el San Fernando CD ha sido un juguete que ya ha cumplido su vida útil y al que van a dejar morir.
15 de julio, fecha límite para inscribir al San Fernando CD
Una veintena de trabajadores acuden a su puesto de trabajo con la misma incertidumbre con la que cuentan los más de 3.000 cañaíllas abonados este curso, y el conjunto azulino tiene hasta el 15 de julio para inscribirse en Tercera Federación. Las rescisiones en la cantera han comenzado y desde el Ayuntamiento de San Fernando existe una preocupación real por el futuro del club en pleno proceso de transformación del Estadio Iberoamericano.
Paradójicamente, el club finalizó oficialmente la temporada 24/25 con una situación idílica para su fútbol base (ascensos de Infantil y Cadete a División de Honor, la máxima categoría española) y su sección Femenina (ascenso a Tercera RFEF) pero con el temor de no saber qué va a ocurrir y si todo el trabajo estructural de los últimos años se irá al traste.
Imagina a ese aficionado de toda la vida, alguien que no recuerda su infancia sin los colores del club, sin los domingos en el estadio, sin esa mezcla de ilusión y nervios antes de cada partido. Lo vivió todo: los ascensos, los descensos, las goleadas y los empates agónicos. Lloró de alegría y también de frustración. El San Fernando CD era parte de su rutina, sí, pero también de su identidad. Un lazo invisible que une a padres con hijos.
Y de pronto, un día, todo eso puede desaparecer. El escudo ya no representa a nadie, los cánticos se apagan, el Iberoamericano se queda mudo. Ya no hay horarios que consultar ni goles que esperar. Es como si arrancaran de raíz un árbol plantado durante generaciones. Porque lo que se puede perder no es solo fútbol. Es pertenencia y es hogar. Es el San Fernando CD.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales
El Puerto avanza: balance de dos años de gestión con logros y nuevos retos