
El Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez ha conseguido un hito histórico con la primera cría en cautividad del halcón borní (Falco biarmicus), una rapaz extinta como reproductora en España. Se trata de la primera vez que esta especie, también conocida como halcón lanario, se reproduce en un zoológico de la Península Ibérica. Esta rapaz, similar al halcón peregrino pero de menor tamaño, dejó de criar en Andalucía a principios del siglo XX, aunque aún se observan ejemplares de paso desde el norte de África.
Para el teniente de alcaldesa de Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar, “es una noticia excelente y que nos llena de orgullo, ya que el Centro vuelve a ser puntero en un proyecto de conservación”. Este éxito se suma al nacimiento de un pollo de quebrantahuesos y a la reproducción continuada de avestruces de cuello rojo en los últimos años, consolidando al centro como referencia en la protección de especies amenazadas.
El nacimiento de dos pollos a partir de una puesta de tres huevos en marzo ha sido posible gracias a la introducción de una hembra joven en el Área de Reproducción de Especies Amenazadas (AREA), después de varios intentos fallidos con una hembra de avanzada edad. Esta reproducción representa un paso clave en la recuperación del halcón borní, una prioridad para el Zoobotánico, que planea futuras acciones para reintroducir la especie en la fauna ibérica.
Más historias
El Mundial de MotoGP se queda en Jerez hasta, al menos, 2031
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto rinde homenaje a Carmelo Ezpeleta con un busto en la curva 7
Gestionadas 110 incidencias en las primeras horas del operativo del Gran Premio de Jerez