
El Gobierno acaba de aprobar una nueva ley que regula cómo se expide y gestiona el DNI, tanto en su formato físico como digital. Esta medida viene con un gran cambio: ahora los ciudadanos podrán tener su DNI en el móvil, ¡todo digitalizado y a mano!
El DNI digital es una iniciativa del Ministerio del Interior, que se está desarrollando con la colaboración de la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su objetivo es hacer que los trámites sean más sencillos y seguros, permitiendo a la gente identificarse de manera digital, ya sea con el Gobierno o en empresas privadas. ¡Y todo eso desde tu teléfono móvil!
¿Cómo funcionará el DNI digital?
A través de una app llamada MiDNI, podrás usar tu DNI digital para hacer cosas como acceder a lugares públicos y privados, firmar documentos ante notarios o realizar trámites administrativos. Lo mejor es que esta app tendrá la misma validez legal que el DNI físico, pero en formato digital, con todos los sistemas de seguridad para garantizar que tus datos estén protegidos.
Lo interesante es que España se está convirtiendo en uno de los primeros países en Europa en ofrecer esta opción. El DNI digital promete hacer las cosas más fáciles, rápidas y seguras, ya que podrás hacer gestiones sin tener que ir físicamente a las oficinas o cargar con el DNI en la cartera.
Un proceso gradual
Aunque el DNI digital será opcional al principio, el Gobierno planea que dentro de un año, tanto las entidades públicas como las privadas tengan sus sistemas listos para adaptarse a esta nueva forma de identificación. Eso sí, no será obligatorio usarlo, y el Ministerio del Interior va a hacer campañas para explicar cómo funciona y animar a la gente a que lo utilice.
Lo que puedes hacer con el DNI digital
El DNI digital no va a sustituir al físico, al menos por ahora, pero ambos convivirán durante un tiempo. A través de la app MiDNI, podrás identificarte con un código QR generado y firmado por la Policía Nacional, lo que asegura que tus datos sean auténticos y estén actualizados.
En esta primera fase, podrás usar el DNI digital para cosas como acceder a sitios públicos o privados, firmar documentos ante notarios o hacer trámites administrativos. Sin embargo, por ahora no se podrá usar para hacer gestiones en línea o como pasaporte electrónico.
Pero no te preocupes, para 2026 se espera que el DNI digital dé un paso más y sirva también para hacer trámites online, firmar digitalmente documentos y mucho más.
¿Cómo conseguir el DNI digital?
Para tener el DNI digital, deberás seguir tres pasos: registrarte, convertir tu DNI en digital y verificarlo. Primero, vincularás tu DNI con tu móvil a través de la app MiDNI, que comprobará que tu DNI está activo y en regla. Luego, podrás elegir qué datos compartir dependiendo de la situación, lo que te da más control sobre tu privacidad.
El DNI digital tendrá tres niveles de información:
- DNI EDAD: Solo tu foto y la mayoría de edad.
- DNI SIMPLE: Incluye más datos, como tu sexo y la validez del DNI.
- DNI COMPLETO: Todos los datos del DNI físico.
Más historias
Se buscan fórmulas para acortar el COAC
El paro en Cádiz sube levemente, pero alcanza el mejor marzo desde 2008
A licitación la sustitución del césped del Pablo Negre