album-art

00:00

Germán Beardo denuncia el caos ferroviario y reclama a Sánchez “infraestructuras del siglo XXI”

El Partido Popular de El Puerto ha elevado el tono de su campaña provincial de reivindicación de infraestructuras ante el abandono que sufre la provincia de Cádiz por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. El presidente del PP portuense y alcalde de la ciudad, Germán Beardo, ha comparecido junto a los diputados nacionales Miguel Ángel Sastre Uyá y Pedro Gallardo para denunciar el colapso del sistema ferroviario, la falta de inversiones en carreteras clave como la AP-4, y el bloqueo estructural que sufre la provincia por la ausencia de conexiones aéreas y ferroviarias dignas.

Beardo ha recalcado que “El Puerto está en el centro estratégico de la Bahía de Cádiz, con más de 800.000 habitantes en su área metropolitana y con polos industriales punteros en el ámbito aeronáutico, naval y logístico. Sufrimos duplicaciones e incluso triplicaciones de población en temporada alta, y seguimos sin infraestructuras del siglo XXI que nos conecten con Madrid, Sevilla, el resto de España y Europa”.

Desde la estación de Valdelagrana, símbolo del deterioro que sufre la red ferroviaria, se ha denunciado el caos reiterado en los trenes Alvia, las constantes averías y retrasos, y la imposibilidad de encontrar billetes disponibles en servicios de media distancia y cercanías. “Cada día hay miles de personas afectadas, atrapadas en trenes colapsados, sin aire, sin luz, y sin soluciones. Es indignante que se nos siga tratando como ciudadanos de segunda”, ha afirmado Sastre Uyá.

El PP pone su foco en la llegada del AVE y en la situación insostenible de las carreteras

El PP exige de forma urgente la llegada efectiva del AVE a Cádiz. “No hablamos de promesas. Hablamos de hechos. Desde 2007 se prometió que en 2012 tendríamos un tren entre Cádiz y Madrid en tres horas y media. Hoy, casi dos décadas después, seguimos con un Alvia que tarda más de 4 horas y media, si es que no se retrasa, y con billetes que rozan los 100 euros cuando no están agotados”, ha recordado el diputado.

La situación de las carreteras también es insostenible. “La AP-4 está colapsada. Es una trampa diaria de atascos que necesita ya el tercer carril y la culminación del desdoble hasta Cádiz. No vale con ampliar en Sevilla: si no se actúa en la provincia, se creará un efecto embudo aún más peligroso”, ha advertido Gallardo.

Desde el PP de El Puerto se exige una mejora urgente de las conexiones ferroviarias con Madrid: más trayectos directos, mayor fiabilidad, incremento de plazas disponibles y la llegada efectiva de la alta velocidad a la Bahía. Asimismo, piden la revisión y refuerzo del mapa ferroviario de la provincia, tanto en media distancia como en cercanías.

A ello se suma el aislamiento aéreo. “Desde la Diputación estamos impulsando rutas aéreas internacionales, pero necesitamos el compromiso del Estado para modernizar la pista del aeropuerto de Jerez, adaptarla al tráfico internacional y facilitar que los gaditanos puedan viajar y recibir turismo del exterior en igualdad de condiciones”, ha indicado Beardo, también vicepresidente de la institución provincial.

Síntomas de abandono de la estación de El Puerto de Santa María

La estación de El Puerto de Santa María, mientras tanto, sigue mostrando síntomas del abandono: escaleras mecánicas inservibles y mantenimiento nulo.

Otra de las principales demandas es la mejora de la conexión por carretera en la salida natural hacia el norte. La reclamación del tercer carril en la autopista AP-4 es una necesidad urgente. El desdoble de la Nacional IV, principal vía de conexión entre la provincia de Cádiz y el resto del país, es imprescindible. Esta carretera, que actúa como salida natural de la provincia, sufre continuos colapsos de tráfico, con atascos tan severos que hemos llegado a ver imágenes de personas jugando al fútbol en mitad de la vía durante las esperas.

Comparte esta noticia
Ir al contenido