
El Gobierno de Jerez, presidido por María José García-Pelayo ha mostrado su optimismo de cara al segundo semestre del año en cuanto a la situación económica del Ayuntamiento se refiere.
Y es que, tras cerrar el pasado ejercicio 2023 con un remanente de tesorería superior a los 39 millones de euros y bajar el plazo medio de pago a proveedores a 57,05 días (menor que el existente hace un año), la situación económica municipal va a dar en las próximas semanas un gran salto adelante.
Así, como señala el delegado municipal de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, esta buena gestión municipal va a permitir al Ayuntamiento de Jerez recibir 13,5 millones de la PIE correspondiente al año 2022, una importante cantidad que viene a sumarse a las acciones emprendidas por el Gobierno de la ciudad en pos de garantizar y mejorar los servicios públicos o el pago de la nómina.
Además, el Ayuntamiento de Jerez dispone de hasta 8.894.850,06 euros del Procedimiento de Pago a Proveedores, un mecanismo que permitirá al consistorio jerezano, prácticamente, eliminar las facturas pendientes con proveedores municipales.
Una suma de buenas noticias que vienen a confirmar que la senda emprendida por el Gobierno de Jerez es buena, que se está realizando un buen trabajo, serio y riguroso, que la ciudad tiene más movimiento y que los mensajes agoreros de ciertos grupos municipales no se parecen, en absoluto, a la realidad.
Más historias
Carlos Checa dará una vuelta de honor con la moto del 40 Aniversario del Circuito de Jerez
La provincia de Cádiz roza el 80% de ocupación hotelera en Semana Santa
El PP de Cádiz solicita al Gobierno que impulse la llegada del AVE a la Bahía