album-art

00:00

Jerez destaca el papel creativo de las casetas en el impulso a la candidatura de 2031

Foto: Ayto Jerez

El Ayuntamiento de Jerez expresa su profundo agradecimiento a los responsables de las casetas por su implicación en la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. La decoración, las actividades especiales y los guiños culturales que se viven en el Real en la presente edición “están contribuyendo a manifestar el sueño colectivo de liderar el calendario cultural de Europa a lo largo del citado año”. Así lo ha expresado el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, quien ha recordado que Europa valora especialmente el respaldo ciudadano en las candidaturas a Capital Europea de la Cultura. En este sentido, “las casetas están teniendo un papel relevante, incorporando elementos decorativos y creativos, alusivos a la candidatura, evidenciando la aspiración conjunta de ver a Jerez en el centro de la cultura europea”.

Además del respaldo a Jerez 2031, desde el Consistorio jerezano también se quiere destacar la implicación de las casetas en la conmemoración de los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano al territorio peninsular, un hecho profundamente ligado a la historia y cultura de la ciudad. Esta dedicatoria especial no solo está presente en la decoración temática de muchas casetas sino también en sus cocinas que incorporan platos propios de la cultura gitana, en el marco de celebración del Día de la Gastronomía y de la candidatura paralela a Capital Española de la Gastronomía en 2026.

El Ayuntamiento sigue sumando apoyos para la candidatura de Jerez 2031

Junto a estas acciones de promoción, el Ayuntamiento y la Oficina Técnica de la candidatura Jerez 2031, han impulsado otras iniciativas durante la Feria del Caballo 2025, para seguir sumando apoyos durante el presente ciclo festivo, declarado de Interés Turístico Internacional.

Entre ellas, destaca la promoción del vino de Jerez en el recinto ferial mediante venenciadores y el reparto de merchandising desde el Punto de Información Turística, ubicado en la fachada principal del Real, gestionado por la Delegación Municipal de Turismo y Promoción de la Ciudad. En este espacio también se facilita el respaldo a la candidatura jerezana a través de la firma del Manifiesto de Adhesión, escaneando un código QR y dejando constancia de su apoyo.

En cuanto al calendario de la candidatura, cabe recordar que en diciembre de este año se presentará oficialmente la propuesta jerezana o bidbook, y será en los primeros meses de 2026 cuando se defienda ante el jurado internacional. Alcanzar este título supone una oportunidad histórica para Jerez, no solo por su prestigio, sino también por el impacto cultural, económico y social que genera tanto para la ciudad como para los municipios de su área de influencia.

Comparte esta noticia
Ir al contenido