
El Ayuntamiento de Jerez sigue homenajeando al Pueblo Gitano en el aniversario de su llegada a la Península y su aportación como legado vivo a la cultura jerezana. En esta ocasión son dos autobuses de los que realizan el servicio especial de Feria serigrafiados con imágenes del Pueblo Gitano y la leyenda ‘Esencia de Jerez. 600 años. Una historia compartida’, realizada por el servicio de Márketing de Comujesa. Hay que recordar igualmente que esta edición de la Feria está dedicada al Pueblo Gitano.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado los vehículos acompañada por miembros del Gobierno municipal y representantes del Pueblo Gitano.
La alcaldesa ha destacado que “iniciamos la Feria por la puerta grande, va a ser la Feria más gitana que nunca, hemos cuidado todos los detalles. Hemos trabajado con la Fundación Secretariado Gitano y todas aquellas personas que han querido aportar su granito de arena. Comenzamos con estos autobuses serigrafiados que llevarán esta imagen por todo Jerez conmemorando el 600 aniversario de su llegada a Jerez y no sólo su llegada sino que decidieron quedarse en Jerez dando lo mejor de sí mismos. Un pueblo que nos dio su extraordinaria generosidad que es su alma”.
La alcaldesa también ha recordado que en el alumbrado estarán presentes representantes del pueblo gitano, que se repartirán abanicos con la bandera y el alumbrado que también recoge simbología del pueblo gitano.
Compromiso con la igualdad, la inclusión y la promoción de una sociedad más justa y equitativa
Por su parte, Francisco Agarrado, representante del Secretariado Gitano ha agradecido al Ayuntamiento “el trabajo que estamos realizando desde el noviembre del año pasado. La Feria como la fiesta grande de la localidad está llena de detalles y los detalles son los que marcan la diferencia, el alumbrado, los autobuses que son muy visuales, los abanicos, la gastronomía…y más actividades en las que ya estamos trabajando. Para nosotros es un orgullo que se nos reconozca nuestra aportación en estos 600 años”.
Hay que recordar que este año, además de la dedicatoria de la Feria del Caballo, el Pueblo Gitano ha recibido el Premio Día de Andalucía no sólo para conmemorar el aniversario de su llegada sino por su contribución a la cultura y al arte de nuestra ciudad, a las señas de identidad del pueblo de Jerez como el flamenco y la gastronomía. Igualmente, el pasado mes de abril se inauguró la exposición ‘600 años del Pueblo Gitano. Una historia compartida’, formada por 81 paneles, que invitaba a reflexionar sobre la trayectoria, los desafíos y las aportaciones de esta comunidad a la historia de España y de Europa.
Jerez sigue reafirmando su compromiso con la igualdad, la inclusión y la promoción de una sociedad más justa y equitativa dentro del proceso de candidatura a Capital Europea de la Cultura.
Más historias
McDonalds abrirá un nuevo restaurante en Jerez
Andalucía revela su alma sacra al mundo con John Cleese como embajador
Todo listo en Jerez para vivir una semana de feria, flamenco y tradición