
Jerez de la Frontera ha registrado en 2024 un total de 2.020 toneladas de envases de vidrio reciclados, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior. Este dato convierte a la ciudad en la que más ha crecido en reciclaje de vidrio en toda Andalucía y la segunda a nivel nacional, consolidando su apuesta firme por la sostenibilidad y la economía circular.
Los resultados fueron presentados en un acto encabezado por la alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Jaime Espinar, y la subdirectora de Gerencias de Ecovidrio en Andalucía, Coral Rojas-Marcos. También participó Bosco Torremocha, en representación de Espirituosos España.
La alcaldesa destacó el compromiso de Jerez con el medio ambiente y anunció la puesta en marcha de un nuevo vehículo eléctrico de transporte urbano, al que se sumarán 25 autobuses eléctricos más a finales de año. “Jerez está construyendo un presente y un futuro verde gracias al compromiso de todos los jerezanos y jerezanas”, subrayó.
EcoVares
El éxito de la recogida selectiva se apoya en campañas como EcoVares, destinada a la hostelería, que ha logrado incrementar del 71% al 98% el número de establecimientos que reciclan vidrio, alcanzando casi 800 negocios. También el proyecto EcoBarrios, con visitas puerta a puerta, ha impactado en más de 37.000 ciudadanos, fomentando una cultura de reciclaje en todos los distritos.
Durante 2024, cada jerezano recicló una media de 9,5 kg de vidrio, unos 32 envases por persona, a través de los 987 contenedores verdes distribuidos por la ciudad. Aunque aún por debajo de la media nacional (19,1 kg/habitante), Jerez avanza con paso firme gracias a la corresponsabilidad ciudadana y al aumento de infraestructuras, con un 10% más de contenedores desde 2022.
Eventos locales como la Feria del Caballo también han contribuido al éxito, con una recogida récord de 104 toneladas de vidrio, un 60% más que en 2022. Además, las zambombas navideñas permitieron recuperar más de seis toneladas durante las fiestas.
“Este crecimiento es reflejo del esfuerzo colectivo y de una estrategia municipal clara”, señaló Coral Rojas-Marcos. Jerez sigue avanzando hacia un modelo sostenible, con medidas que impulsan la recogida selectiva y el reciclaje como ejes clave de su transformación verde.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales
El Puerto avanza: balance de dos años de gestión con logros y nuevos retos