album-art

00:00

Jerez otorga el Premio Día de Andalucía al Pueblo Gitano celebrando 600 años de un legado cultural vivo

 La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presidido junto al consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el acto institucional del Día de Andalucía que conmemora la celebración del referéndum de 1980, en el que los andaluces votaron a favor de la conversión de la región en comunidad autónoma.

Ambos representantes institucionales han entregado, en los Museos de La Atalaya, la distinción a la Fundación Secretariado Gitano de Jerez, representada por Francisco Agarrado y Aída Carpio, junto a una amplia presencia generacional, reconociendo la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado desde su llegada al país hace 600 años. 

En su discurso la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha afirmado que hace “600 años que Jerez se convirtió en gitana y eso es lo queremos reconocer hoy. “Jerez es un ejemplo de integración, ejemplo de fusión de dos culturas, que supieron aprender a no separarse más. Desde Jerez, podemos decir que Andalucía tiene cuatro señas de identidad: la bandera, el himno, nuestro estatuto y a partir de ahora la gitanería”.

Jerez es una tierra de integración y le hemos demostrado al mundo como hay que integrar. Hemos integrado vuestra cultura con mucha sabiduría, con vuestra sabiduría, pero sobre todo lo hemos hecho de dos maneras. Lo hemos hecho respetando vuestra integridad como pueblo, pero también nos hemos integrado con generosidad, sobre todo por vuestra parte, nos habéis dado a los jerezanos los más importante que se le puede dar a una tierra, que es el alma y vuestro arte. Y esto siempre os lo tendremos que agradecer”.

Pueblo gitano en Jerez

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado la relevancia más que importante, fundamental y necesaria que tiene el pueblo gitano en Jerez.  “No se entiende Jerez sin el pueblo gitano. Pero tampoco Andalucía puede entenderse sin la aportación relevante del colectivo gitano, en el que, de la mano del Gobierno andaluz, existe una hoja de ruta con compromisos y deberes que asumimos con total responsabilidad y con la ilusión de contribuir a su integración total en la sociedad andaluza”, ha defendido Sanz. Por ello, el consejero ha resaltado que “nos marcamos el objetivo de mejorar la inclusión social de la población gitana, su formación y empleabilidad y también prevenir, bloquear y condenar cualquier muestra de antigitanismo o de discriminación”.

Comparte esta noticia
Ir al contenido