
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT y Valorian que el Ayuntamiento ya ha presentado ante el TSJA escrito solicitando, de forma inminente, la ejecución provisional de la sentencia de 18 de febrero que anulaba la Zona de Gran Afluencia Turística.
Junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y la delegada de Empleo, Empresa, Comercio y Trabajo Autónomo, Nela García, la alcaldesa ha mantenido un encuentro con los representantes de estos tres sindicatos con presencia mayoritaria en las grandes superficies de la ciudad para trasladarles que, ante la proximidad de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Jerez ya ha dado el primer paso para que dicha sentencia se ejecute de manera provisional y, por tanto, la ZGAT hasta ahora vigente no se aplique.
El escrito presentado por el Ayuntamiento pone el foco en que, de no llevarse a cabo la ejecución provisional de la sentencia producirá una apertura a efectos de horarios comerciales “no reclamada en ningún momento por parte de los agentes de comercio que, sin embargo, va a afectarles directamente a ellos y a todas las personas trabajadoras del sector, ya que conlleva empeoramiento de las condiciones de empleo y vida de las personas trabajadoras, problemas de conciliación…”
ZGAT Jerez
El Ayuntamiento considera, y así lo trasladó García-Pelayo a los representantes de los trabajadores, que si no se ejecuta provisionalmente la sentencia con anterioridad a la Semana Santa, supondría “un perjuicio de imposible reparación”.
Al mismo tiempo, se pone de manifiesto en el escrito enviado al TSJA que dicha ejecución no crea situaciones irreversibles ni causa perjuicios de difícil reparación toda vez ha quedado probado en autos que la delimitación del nuevo ámbito de la ZGAT recurrida “ni era necesaria ni proporcional con el objetivo que parecía legitimarla”.
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales