
Hay ciudades que no necesitan presentaciones. Basta con pisarlas, con respirar su aire, para saber que estás en un lugar especial. Jerez de la Frontera, con su duende, su historia y su gente, es una de ellas. Y por eso, no sorprende que esté dando pasos firmes para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.
Porque si hay una ciudad que representa la esencia de Andalucía, esa es Jerez. Su flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no es solo arte: es sentimiento, es raíz, es identidad. En sus peñas, en sus tablaos y en cada rincón del barrio de Santiago, el compás suena con verdad. Cada febrero, su Festival Internacional de Flamencoreúne a artistas y aficionados de todo el mundo, proyectando a Jerez como referencia cultural de primer orden.
Pero Jerez no solo canta, también cuenta. Su patrimonio monumental, desde el Alcázar hasta la Catedral, narra siglos de historia entre culturas. Sus calles empedradas, sus plazas con sabor a infancia y sus fachadas blancas guardan secretos de generaciones enteras. Y entre una iglesia y un convento, siempre aparece una bodega. Porque el vino de Jerez, el famoso sherry, es otra forma de contar quiénes somos.
Turismo cultural, enoturismo, gastronomía, tradición, innovación y sostenibilidad. Todo eso se entrelaza en una candidatura viva, que mira al futuro sin olvidar de dónde viene. Jerez apuesta por una cultura inclusiva, diversa y cercana. Por eso su proyecto para 2031 está calando, no solo en instituciones, sino en corazones.
Desde La Gaceta de Cádiz, miramos a Jerez como quien mira a una hermana mayor. Con admiración, con orgullo y con cariño. Porque si Jerez gana, gana Cádiz, gana Andalucía y gana Europa. Porque cuando una ciudad como Jerez decide compartir su alma, el continente entero se enriquece.
Jerez Capital Europea de la Cultura 2031 es mucho más que una etiqueta: es el reconocimiento que merece una ciudad que lleva siglos haciendo cultura sin pedir nada a cambio. Ahora le toca brillar.
Más historias
Activada la fase de emergencia del Plan Infoca en Algeciras y evacuados vecinos de la barriada El Cobre
La Junta lanza en Cádiz la campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ para que el 900 200 999 “salve vidas” este verano
“Mares que saben” llega a 17 playas de Cádiz para promover la pesca sostenible