
Como bien dice el nombre de la Feria, Feria del Caballo, éstos animales forman parte esencial de nuestra fiesta y son uno de los protagonistas en el Real. Para garantizar su bienestar, desde el Ayuntamiento se habilita cada edición un servicio de control veterinario, poco conocido por la ciudadanía y que está formado por profesionales del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez, que realizan labores centradas en garantizar tanto el bienestar de los equinos como que los jinetes y los cocheros cumplan con la normativa municipal relacionada con la vestimenta, entre otras cuestiones.
El teniente de alcaldesa Jaime Espinar explica que “es un servicio fundamental porque nos permite tener un análisis de la situación de los caballos, que están en las mejores condiciones y que además de atender a los animales cuando ocurre alguna incidencia, realizan trabajos de carácter preventivo”.
En este sentido, destacar que las labores de este equipo veterinario consiste en controlar todos los caballos que entran en el Real para participar en el Paseo de Caballistas, tanto los jinetes que montan a sus equinos, como los enganches. Concretamente, revisan a lo largo de todo el tiempo que se encuentran en la Feria que no presenten lesiones que les pueda estar molestando para trabajar, que vengan en un peso idóneo, sobre todo que no estén muy delgados. Asimismo, si durante el paseo comprueban que un caballo se ha puesto cojo, por ejemplo, como ha ocurrido este año ya en varias ocasiones, inmediatamente le obligan a salir del Real y a que el caballo se vaya a su cuadra y descanse, y si es necesario que lo vea un veterinario.
“En nuestra Feria del Caballo se cuida al caballo porque es, sin duda alguna, el gran protagonista de nuestra fiesta”
Cabe recordar que en el Real de la Feria se habilitan cada año tres zonas de abrevadero para que los caballos puedan beber agua y se encuentren bien hidratados. De hecho, nuestros veterinarios también están muy pendientes de no se realicen su trabajo en estado de deshidratación.
Al margen de verificar el bienestar de los animales, estos profesionales también controlan, junto con personal municipal de otras áreas, que el atuendo tanto de los jinetes como de los cocheros sea la correcta y que cumpla la normativa que se recoge en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Feria del Caballo.
Como ejemplos de esta cuestión, comprueban que las guarniciones que llevan los coches de caballos sean las correctas, que el señor que va en el pescante lleve la cabeza cubierta, con gorra o sombrero, y que éstas cumplan con las normas establecidas, ya que no vale una gorra cualquiera. “Todos estos detalles son controlados para garantizar la calidad y la belleza de los detalles relacionados con el Paseo de Caballistas y para que nuestra Feria tenga la excelencia que se merece”, asegura el teniente de alcaldesa.
Asimismo, Jaime Espinar añade que “en nuestra Feria del Caballo se cuida al caballo porque es, sin duda alguna, el gran protagonista de nuestra fiesta”.
Unidad móvil veterinaria
Por otro lado, y para completar lo citado anteriormente, el equipo de veterinarios también está pendiente de aquellos casos de urgencias que puedan surgir durante el Paseo de Caballistas; y para ello cuentan con una unidad móvil equipada con todo lo que en estos casos pudieran necesitar, como un equipo de Rayos X o un ecógrafo, entre otro tipo de instrumental.
Si ocurre algún accidente durante la celebración de la Feria relacionado con los caballos, como por ejemplo una caída, que se ponga enfermo, que choque un enganche con un caballo y le haga algún tipo de daño,… En estos casos de emergencia, nuestros veterinarios realizan labores de primeros auxilios.
Por último, a este trabajo de control del Paseo de Caballos, hay que destacar que los veterinarios del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez realizan también labores de control en los distintos concursos y pruebas hípicas que se celebran durante la Feria del Caballo, tanto en el Depósito de Sementales como en Ifeca.
Más historias
San Fernando transforma los patios escolares con una inversión récord
El Puerto celebra una Feria de Primavera más inclusiva con descuentos y un Día sin Ruido
Gaizka Garitano: “Hay jugadores que han acabado un ciclo”