
La concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha presidido la primera sesión de la comisión de trabajo. Así se sentará las bases de la metodología que guiará la elaboración y redacción del I Plan de Cádiz Ciudad Cuidadora.
La elaboración de este plan fue aprobada en el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre. Fue posible con el apoyo de todos los grupos menos Ciudadanos y el concejal no adscrito, Domingo Villero que se abstuvieron en la votación.
Apoyo a los más vulnerables
Lorena Garrón ha subrayado la importancia de que una ciudad como Cádiz cuente con un plan de cuidados, más aún “cuando estamos siendo testigos de las consecuencias sociales y económicas que está teniendo esta pandemia y que está siendo especialmente dura con las personas más vulnerables.”
Garrón ha destacado que uno de los pilares de los ejes estratégicos de la Fundación de la Mujer es “poner los cuidados en el centro de las políticas para poder luchar contra el creciente aumento de las desigualdades. Desigualdades que se traducen en trabajos precarios o con jornadas reducidas para que, en su mayoría mujeres, puedan atender a las personas que tienen a su cargo”, ha puesto como ejemplo. Es por esto que “necesitamos una ciudad abierta, inclusiva y atenta a las necesidades de cuidados de su ciudadanía”.
En esta primera sesión de trabajo se ha comenzado a trabajar en la metodología y dinámica que guiará el Plan así como el diseño del proceso participativo y transversal tanto de las delegaciones municipales como de la sociedad en general.
Más historias
San Fernando tiene un nuevo intendente jefe en la Policía Local
Así se ha celebrado el Día Internacional del Pueblo Gitano en Jerez
Navantia renueva su acuerdo estratégico con Royal Caribbean Group