album-art

00:00

La huelga del metal arranca con fuerza en Cádiz: cortes de tráfico, trenes parados y seguimiento masivo

La huelga del metal en Cádiz ha comenzado este miércoles 18 de junio de 2025 con una fuerte presencia de piquetes, cortes de carreteras y un ambiente de alta tensión en los principales puntos industriales de la Bahía. Las movilizaciones, que cuentan con un amplio respaldo sindical, buscan desbloquear el nuevo convenio colectivo del sector, que afecta a más de 25.000 trabajadores.

Cortes de tráfico en los accesos a Cádiz capital en el primer día de la huelga del metal

Desde primeras horas de la mañana, los piquetes han instalado barricadas con neumáticos ardiendo y otros obstáculos en las salidas de la ciudad por la CA-35 y CA-36, afectando los accesos por los puentes de la Constitución de 1812 y José León de Carranza. También se han producido bloqueos en la Avenida de Astilleros y en la entrada principal del astillero de Navantia Cádiz, uno de los puntos neurálgicos del conflicto.

Afectaciones al transporte ferroviario en la provincia de Cádiz

Adif ha suspendido la circulación de trenes de Cercanías y Media Distancia entre Cádiz y Sevilla debido a incendios provocados en las inmediaciones de las vías. Esta medida ha generado importantes retrasos y ha obligado a los usuarios a buscar medios de transporte alternativos, colapsando aún más las carreteras secundarias hacia San Fernando y Puerto Real.

¿Por qué se convoca esta huelga del metal?

Los sindicatos UGT y CCOO denuncian el estancamiento de las negociaciones del convenio colectivo. Las patronales del metal no han aceptado mejoras salariales acordes a la subida del coste de vida, ni condiciones que regulen las subcontrataciones y la precariedad laboral.

Alta participación y riesgo de huelga indefinida

Según los sindicatos, el seguimiento de la huelga del metal en Cádiz en estas primeras horas está siendo masivo. La convocatoria se mantendrá los días 18 y 19 de junio, y si no hay avances en las próximas negociaciones, se transformará en una huelga indefinida a partir del lunes 23 de junio.

Comparte esta noticia