album-art

00:00

La Junta inaugura un nuevo CADE en Sanlúcar

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes  Colombo; acompañada del director general de Andalucía Emprende -fundación  adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación-, Daniel  Escacena, y de la alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, han inaugurado las nuevas instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento  que ha abierto sus puertas en esta localidad, a las que ha sido  destinada una inversión global de 528.312 euros, a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz.

Mercedes Colombo ha destacado que estas nuevas instalaciones suponen  “una realidad importante para Sanlúcar y el Gobierno de Juanma Moreno. Un  ejemplo de cómo ponerse a disposición de los jóvenes, empresarios y  empresarias que tienen ganas de iniciar una actividad en su tierra”.

La delegada del Gobierno andaluz también ha puesto de relieve el “positivo  impacto” que va a tener esta inversión en el municipio y en la comarca, en términos de creación de empresas y empleo. “No hay más que ver los  resultados”, tras conocerse el balance del centro. En lo que va de año, el CADE  de Sanlúcar ha impulsado la creación de 15 nuevas empresas, que han  generado 18 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un 30% de los índices  alcanzados en todo el año anterior, en el que impulsó la constitución de 50  empresas y 51 empleos. “Vamos por muy buen camino”, ha indicado.  

Capacidad de emprendimiento

Además, la alcaldesa de Sanlúcar ha mostrado su satisfacción por esta  inauguración y su agradecimiento a la Junta de Andalucía y a los trabajadores del CADE, indicando que las nuevas instalaciones “suponen un paso adelante  para que nuestros jóvenes tengan capacidad de emprendimiento. Un antes y  un después en pro de la formación y la empleabilidad en el municipio”. 

La nueva sede del CADE de Sanlúcar ha supuesto la adecuación de un  inmueble cedido por el Ayuntamiento por un período de 40 años. Ubicada en la  Plaza de los Mayores, cuenta con una superficie de 422,75 metros cuadrados,  distribuidos en tres despachos, uno para el personal técnico de Andalucía  Emprende y dos para alojamiento empresarial compartido, disponiendo estos  últimos de capacidad para incubar hasta seis proyectos emprendedores. A ello  se suman un salón de actos, con un aforo para 50 personas, y una sala de  reuniones, con capacidad para congregar a 10 personas. 

Por otra parte, esta actuación ha llevado consigo la construcción de tres naves para el alojamiento de empresas, que se encuentran ubicadas en la calle Juan de la Cierva del polígono industrial Rematacaudales. Cada una de ellas dispone de 189 metros cuadrados y han sido construidas en una parcela  igualmente cedida por el Ayuntamiento, por un período de 40 años. 

El territorio de influencia de este centro abarca las localidades de Sanlúcar de  Barrameda y Trebujena, que aglutinan a una población de 76.819 habitantes.

Desde el año 2019 hasta la actualidad, el CADE de Sanlúcar de Barrameda ha  ayudado a 404 emprendedores en el proceso de creación de 290 empresas,  que han generado 345 empleos. Asimismo, ha realizado 6.475 servicios de  atención a personas emprendedoras, ha formado en gestión empresarial a 862  y ha tramitado 371 solicitudes de incentivos. Como añadido, ha realizado 55  acciones para fomentar el emprendimiento en el municipio, propiciando la  participación de 848 personas. 

Alojamiento empresarial  

En la actualidad, las tres naves y cuatro de los seis módulos de incubación de  los que dispone el nuevo CADE de Sanlúcar de Barrameda albergan a  empresas, suponiendo un índice de ocupación de un 81,8%. 

Concretamente, las naves incuban una empresa dedicada a la extracción y comercialización de sal marina; otra que ofrece servicios de ingeniería y  asesoramiento técnico y fabrica carrocerías para vehículos de motor,  remolques, semirremolques y maquinaria agraria y forestal; y la tercera, que  centra su actividad en el mantenimiento y la reparación de material náutico y en  la realización de entrenamientos de tecnificación de vela. 

Por su parte, los despachos del CADE, divididos en seis módulos, alojan a tres  autónomas, que se dedican a la abogacía y la mediación familiar, la prestación  de servicios de comunicación, marketing digital y publicidad y la formación  musical respectivamente. A ellas se suman un proyecto en fase de  constitución, dedicado a la prestación de servicios inmobiliarios específicos  para inversores y emprendedores que estén buscando un local, oficina o nave  para iniciar su actividad comercial. 

Andalucía Emprende en la provincia de Cádiz 

Andalucía Emprende es beneficiara de 4,9 euros de la ITI de Cádiz, dotación  que ha sido destinada a financiar la modernización, ampliación y adecuación de  diez de los 27 CADE que tiene la provincia. En estos dispositivos presta  servicios gratuitos de asesoramiento, formación, ayuda en la búsqueda de vías  de financiación y en la tramitación de solicitudes de incentivos, tanto a  personas que tienen una idea de negocio que quieren convertir en una  empresa como a quienes ya tienen una empresa y buscan nuevas líneas de  negocio para su desarrollo y consolidación.  

Además, dispone de 121 alojamientos empresariales (89 despachos, 21 naves  y tres locales), ofreciendo a emprendedores y a empresas un servicio de pre incubación e incubación para iniciar o desarrollar su actividad mediante  procesos orientados a su consolidación y sin tener que afrontar los gastos  derivados del alquiler o la compra de un local. 

Comparte esta noticia
Ir al contenido