album-art

00:00

La Junta recomienda ahorrar agua aunque no haya sequía

En el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar el desperdicio de agua en los hogares, promoviendo un consumo responsable y racional. Se pretende concienciar sobre el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen en el gasto hídrico, alentando a las personas a adoptar medidas que ayuden a reducir el derroche de este recurso tan vital. Es fundamental tomar conciencia y revisar nuestros hábitos diarios para evitar el malgasto de agua y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Uno de los factores más comunes que provocan el desperdicio de agua son las fugas y goteras en las tuberías o sistemas de acceso al agua. Estas fugas no solo generan un consumo innecesario, sino que también pueden causar daños a los edificios. Por esta razón, se recomienda realizar revisiones periódicas en las instalaciones de agua para detectar posibles problemas y corregirlos a tiempo. Además, algunos electrodomésticos, como lavadoras y lavavajillas, consumen una gran cantidad de agua. Para reducir el gasto, es importante fijarse en el etiquetado de eficiencia energética de estos aparatos y asegurarse de utilizarlos con carga completa, aprovechando al máximo cada ciclo.

Hábitos sencillos

Existen también hábitos sencillos que todos podemos incorporar en nuestra rutina para contribuir al ahorro de agua. Por ejemplo, priorizar las duchas cortas sobre los baños, cerrar el grifo mientras nos enjabonamos o cepillamos los dientes, y utilizar la cisterna del inodoro solo cuando sea necesario. Además, se debe evitar arrojar basura, restos de comida o aceite usado al WC o al fregadero, ya que esto aumenta los costos de depuración del agua y contamina el entorno. Aprovechar el agua sobrante de actividades como cocinar o lavar puede ser útil para regar las plantas, lo que también forma parte de un consumo más sostenible.

Comparte esta noticia
Ir al contenido