[(]78 palabras ANTES DEL CONTENIDO 78 palabras[)]
[AI]3   Bloque 3   W=1 N=1[/AI]
[(][)]ANTES DE LA IMAGEN 1[(][)]
DESPUÉS DE LA IMAGEN 1
[AI]2   Bloque 2   W=1 N=1[/AI]
[(][)]ANTES DE LA IMAGEN 3[(][)]
DESPUÉS DE LA IMAGEN 3
[(][)]ANTES DE LA IMAGEN 4[(][)]
album-art
DESPUÉS DE LA IMAGEN 4

00:00
DESPUÉS DEL CONTENIDO
ENTRADA

La Junta recupera el antiguo molino de Cartuja

ANTES DE LA ENTRADA
[AI]7   Bloque 7   B=1 N=1[/AI]
[(]700 palabras ANTES DEL CONTENIDO 3700 palabras[)]
[(]118 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 1[(]118 palabras[)]

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, en compañía de la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, y los concejales del Ayuntamiento de Jerez, José Antonio Díaz y Jesús Alba, ha visitado los trabajos de restauración de la margen derecha del río Guadalete. Estos se desarrollan en el tramo situado entre el puente de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios y el de la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz. También han supuesto la recuperación del antiguo molino de Cartuja, que se suma al aparecido a poca distancia, en La Corta, y en el que el Gobierno andaluz ya trabaja para ponerlo en valor.

[AI]11   Bloque 11   C=3 N=2[/AI]
DESPUÉS DEL PÁRRAFO 1
[(]65 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 2[(]65 palabras[)]

Las obras de restauración de la margen del río tienen un importe de 132.000 euros y se enmarcan en la encomienda para la conservación de cauces 2021-23. Estos para el conjunto de la provincia de Cádiz cuentan con un presupuesto de 2.000.000 euros. Se están ejecutando a través de la empresa pública Tragsa y tienen prevista su finalización a finales del próximo mes de enero.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 2
[(]37 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 3[(]37 palabras[)]

Los trabajos del cauce abarcan un tramo de unos 400 metros, en el que se ha procedido a extraer la vegetación leñosa (principalmente eucaliptos, especie exótica invasora), retirar sedimentos del lecho y mejorar la morfología del cauce.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 3
[(][)]ANTES DE LA IMAGEN 1[(][)]
DESPUÉS DE LA IMAGEN 1

Un nudo de comunicaciones clave para la provincia

[(]25 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 4[(]25 palabras[)]

Ana Mestre ha resaltado que “este nudo de comunicaciones de Jerez Sur, uno de los más importantes de la provincia, resulta afectado periódicamente por inundaciones”.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 4
[(]60 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 5[(]60 palabras[)]

“Igualmente”, prosigue, “en este entorno, la propia presencia de los puentes supone un obstáculo al desagüe del río durante sus crecidas, reduciendo la velocidad del agua. Ello se traduce finalmente en un alargamiento de los tiempos de inundación y en el depósito de sedimentos en el lecho del río, lo que a su vez reduce la capacidad hidráulica del cauce”.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 5
[(]114 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 6[(]114 palabras[)]

Junto a los trabajos en el interior del cauce, la intervención incluye la restauración de la margen derecha del Guadalete en un entorno en el que, a raíz de la construcción de la autopista AP-4, fue instalada en los años 70 una planta de producción de hormigón. Ello supuso el vertido de cientos de toneladas de hormigón, áridos y materiales diversos a orillas del río.  “La remoción de parte de los materiales depositados en torno a la planta de hormigón durante sus casi 30 años de actividad, junto con las enmiendas de suelo y posterior plantación de árboles de ribera autóctonos, devolverá su carácter natural a esta orilla del río”, ha valorado la delegada.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 6

Restauración del molino de Cartuja

[(]62 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 7[(]62 palabras[)]

A raíz de estos trabajos de restauración fluvial, y bajo la dirección de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, se está desarrollando una actividad arqueológica preventiva por parte de los arqueólogos Luis Cobos y Esperanza Mata, dado que en ese entorno se cuenta con la presencia de importantes bienes patrimoniales junto al histórico Puente de Cartuja, que data del siglo XVI.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 7
[(]69 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 8[(]69 palabras[)]

Así, Ana Mestre ha explicado que “las fuentes documentales acreditan la existencia, adosado al puente, del antiguo Molino de Cartuja, así como del canal de conducción de agua desde el azud ubicado 350 metros aguas arriba.  Las excavaciones realizadas han permitido sacar a la luz importantes restos de estas infraestructuras, cuyos orígenes se remontan a los siglos XVI-XVIII, lo que supone rescatar del olvido una parte de nuestro pasado”.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 8
[(]72 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 9[(]72 palabras[)]

Con todo ello, la máxima responsable del Gobierno andaluz en la provincia ha afirmado que “esta intervención supondrá una reducción de los riesgos de inundación y al mismo tiempo una mejora ambiental y paisajística de este lugar, que tradicionalmente fue un espacio de esparcimiento para los jerezanos. Al mismo tiempo, la recuperación de elementos patrimoniales incrementará el interés del lugar, favoreciendo el uso por parte de la ciudadanía de este entorno privilegiado”.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 9
[(]62 palabras[)]ANTES DEL PÁRRAFO 10[(]62 palabras[)]

Por su parte, para el Gobierno municipal de Jerez, la aparición de este molino “es un hallazgo relevante, una recuperación de valor patrimonial muy importante para la ciudad, un nuevo molino que se suma al de La Corta. Se trata de una prueba más del valor de las infraestructuras hidráulicas que existían en la ciudad y que debemos seguir protegiendo y recuperando”.

DESPUÉS DEL PÁRRAFO 10
Comparte esta noticia
DESPUÉS DEL CONTENIDO 3
ENTRADA
DESPUÉS DE LA ENTRADA
PIE DE PÁGINA
Ir al contenido
JAVASCRIPT NO FUNCIONA
ENTRADA