album-art

00:00

La Mesa Municipal por el Empleo acuerda crear una plataforma digital común        

Foto: Ayto Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF), celebró en la tarde del miércoles la primera reunión de la Mesa Municipal por el Empleo de Cádiz tras su constitución y estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, Bruno García. 

Durante el encuentro, se acordó la incorporación a este foro de otras seis entidades, entre las que se encuentran la empresa Navantia, CSIF, la Fundación Santa María la Real, ATE SAE, Eracis y Fundación Don Bosco. Unas entidades que se suman a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Cádiz, representantes de diferentes delegaciones municipales, entidades públicas, otros sindicatos, así como asociaciones empresariales y entidades que trabajan por el empleo en la ciudad y que ya formaban parte de la misma.

En este primer encuentro de trabajo, se puso el foco en la necesidad de establecer canales de comunicación entre las diferentes entidades, que permitan conocer y dar a conocer las acciones que están realizando en materia de empleo. Por ello, se acordó habilitar una plataforma digital donde los miembros de la mesa puedan ofrecer información sobre qué acciones tienen en marcha, de manera que la ciudadanía cuente con un único portal donde poder consultar los programas y acciones previstas en la ciudad.

El principal objetivo es la coordinación de todas las partes en materia de empleo en Cádiz

La teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Beatriz Gandullo, desgranó cada uno de los programas de formación y empleo que se están ejecutando por parte del Ayuntamiento de Cádiz, al igual que el delegado provincial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, que dio a conocer los detalles del programa singular de formación naval, así como otros programas. 

Hay que recordar que el objetivo principal de esta mesa es la creación de un espacio de trabajo permanente en el que las instituciones, entidades, empresas y profesionales que participen puedan coordinar las actuaciones que desarrollan o tengan previsto llevar a cabo en materia de empleo, de manera que se optimicen los recursos existentes y se ofrezca una oferta complementaria a las personas interesadas en conseguir un empleo o en la mejora del mismo.

Comparte esta noticia
Ir al contenido