
La nueva borrasca ‘Martinho’ centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días, así como al aumento de los caudales en ríos y embalses, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).
En estos momentos, trece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la EMA constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación en ese punto donde se desalojaron trece personas y cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad. Por su parte, continúa la búsqueda de un motorista desaparecido ayer en el municipio malagueño de Pujerra. A las 12.40 horas se recibió en el 1-1-2 un aviso por un hombre caído al río Genal. Según los testigos, un arroyo lo arrastró a la altura de un puente en carretera asfaltada de Igualeja a Júzcar.
Madrugada tranquila en el Centro de Coordinación de Emergencias
La madrugada ha sido tranquila con apenas una veintena de incidencias, aunque marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones. Se dispone de un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana en caso de que fuera necesario tomar actuaciones ante el alto riesgo de inundaciones por la llegada de Martinho.
Durante la jornada de ayer, el Centro de Coordinación del 1-1-2 acogió una reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, con la participación de las administración estatal y local.
571 incidencias en Cádiz desde el inicio del tren de borrascas
En la comunidad autónoma, desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo, se han atendido un total de 2.963. El mayor número se ha gestionado en Málaga con 766, Cádiz con 571 y Sevilla con 526. Por detrás, con un menor número de emergencias están Huelva (360), Córdoba (321), Granada (233), Jaén (124) y Almería (62).
En cuanto a carreteras, según informa la DGT, a primera hora de la mañana permanecen cortadas un total de once vías en toda la comunidad andaluza: cinco en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Granada y otra en Málaga.
En la provincia de Cádiz sigue interrumpida la circulación del ferrocarril entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras, y se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que se ponen en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Avisos y consejos a la población
Hoy permanece activo el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz (en estas dos últimas también por tormentas), así como en las comarcas de Sol y Guadalhorce en Málaga y Sierra, Pedroche y Campiña en Córdoba.
Además, continúan vigentes los fenómenos costeros para el litoral de hasta las nueve de la mañana en Almería y Granada hasta las nueve de la mañana y durante todo el día en Huelva y Cádiz.
Más historias
El paro en Cádiz sube levemente, pero alcanza el mejor marzo desde 2008
El Puerto de Santa María será sede de la Euro Beach Soccer League 2025
Una persecución de película, un tiroteo y un individuo detenido en San Fernando (vídeo)