Se celebrará entre el 17 y el 23 de octubre. El teniente de alcaldesa delegado de Cultura, Francisco Camas, ha presentado la tercera edición de Kriatura, el festival flamenco de los niños y de las niñas, de la mano de la Unidad de Flamenco del Ayuntamiento de Jerez en colaboración con la embajadora del Flamenco de Jerez, Kirstine Hastrup, el cantaor Pedro Garrido “Niño de la Fragua” y la bailaora Almudena Navarro.
El objetivo de este festival es acercar el flamenco a la infancia, y la juventud. Poder preservar y poner en valor esta manifestación cultural y artística en una ciudad como Jerez, cuna de grandes figuras del cante, el toque y el baile.
Francisco Camas ha dado las gracias a Kirstine Hastrup “por su trabajo a favor de nuestra cultura y por la unión de los pueblos”. Se ha referido a que “la importancia del trabajo que se está desarrollando en torno a este festival radica en algo revolucionario que es unir ciudades, países y pueblos”.
Ha añadido que Jerez, Andalucía y España, con su cultura flamenca, constituyen “un motor de desarrollo, un motor de felicidad y un motor de sensibilidad que podemos transferir a otros pueblos”. Además, ha señalado “de estos pueblos también nosotros tenemos que recuperar su sensibilidad y ganarnos su simpatía, ofrecerles lo que somos”.
El teniente de alcaldesa ha explicado que “ese es el sentir del equipo que con gran esfuerzo trabaja en el festival flamenco Kriatura”, evento al que ha calificado como “un diamante para la cultura”.
Kirstine Hastrup se ha referido a la experiencia positiva de llevar niños y niñas de Jerez a Dinamarca el pasado verano para mostrar qué es el flamenco a sus iguales de aquel país. Ha explicado que “así se ha dado cuerpo a lo que es Kriatura”, haciendo ver a las futuras generaciones, que “aquí tienen algo único en el mundo”, ya que ellos mismos han podido descubrirlo al viajar a Dinamarca.
Respecto a la candidatura a la capitalidad europea en 2031, la embajadora del Flamenco de Jerez ha afirmado que ya Jerez es “una capital de la cultura en el mundo”, porque “tiene algo que se ha perdido” en otros territorios. De este modo ha señalado que “hay que emprender proyectos, para que esa identidad no se pierda, y que las futuras generaciones sientan que aquí hay posibilidades que no existen en otros lugares”. En este sentido, ha señalado también que hay que continuar trabajando para “dar a Jerez el lugar que le corresponde como referencia global”.
Por su parte, como miembro de la organización, el cantaor Pedro Garrido ha subrayado que este festival “tiene miras y perspectivas internacionales porque es una realidad que el flamenco conecta a las personas de todo el mundo y crea pasarelas y puentes, es el lenguaje de las emociones”.
Respecto al programa, ha señalado que su contenido es “diverso, completo, lúdico y didáctico, y que cuenta con dos caras, una en horario lectivo, enfocado a los centros y una segunda cara, en horario de tarde, más colectivo y social, con el que se busca la participación de familias, asociaciones y de la ciudadanía en general, la infancia, la adolescencia, la juventud y las personas mayores”. En este sentido, se ha referido a que podrá disfrutarse, entre otras actividades, de juegos, espectáculos flamencos, visita a peñas, actuaciones, convivencias, o rutas ilustradas con cante.
Entre los hitos más destacados de este festival se encuentra el espectáculo de arranque de este ciclo el próximo domingo día 17 de octubre a partir de las 11 horas, que consistirá en la presentación del #flashmobkriatura2021 por bulerías, coreografiado por la reconocida maestra y bailaora Chiqui de Jerez. El acto tendrá lugar frente al Palacio de Villapanés y se cerrará con una convivencia en torno al monumento a Lola Flores y fin de fiesta protagonizado por las academias de Jerez.
Presenta también un programa educativo gratuito abierto a todos los centros escolares con clases magistrales, rutas cantadas, convivencias y hasta espectáculos, como el que tendrá lugar en el Teatro Villamarta el jueves día 21 de octubre, de carácter didáctico.
Además, este festival cuenta con diversas actividades en horario de tarde, abiertas a las familias, academias, turistas y aficionados que deseen asistir, e incluso participar. Entre ellas, se encuentra el acto de clausura, el día 22 de octubre a partir de las 18 horas, que consistirá en una serie de pasacalles flamencos, en los que participarán diferentes academias de la ciudad y de la provincia.
Estos pasacalles recorrerán diferentes calles del centro de la ciudad y culminarán frente al monumento a Lola Flores, donde se bailará el flashmob. A continuación tendrá lugar una convivencia flamenca con fin de fiestas por bulerías.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Más historias
Así se vivió el Viernes Santo en San Fernando
Silencio y solemnidad para cerrar la Pasión en Jerez
La zona rural de Jerez conocerá a sus representantes de Alcaldía el 11 de mayo