album-art

00:00

Las novedades del Gran Premio de España en Jerez

El Gran Premio Estrella Galicia 0’0 de España, será sin duda un gran premio especial cargado de novedades a la altura de los 40 años que cumple el Circuito de Jerez-Ángel Nieto en este 2025. En esta 40 edición del MotoGP en Jerez las novedades que se estrenan serán varias, desde la recuperación de la Torre VIP, la exposición fotográfica o las nuevas escapatorias en curvas.

Nuevas escapatorias en curvas

Los pilotos mundialistas de las tres categorías que forman parte del apasionante mundial de motociclismo, MotoGP, Moto2 y Moto3, estrenaran durante el Gran Premio Estrella Galicia 0’0 de España 2025, las nuevas escapatorias de las curvas 2, 6, 10 y 13 que se suman a los trabajos completados los últimos años en las curvas 1, 5 y 7.

El retranqueo de estas curvas incrementando su zona de grava son las mejoras en materia de seguridad que los pilotos del mundial de MotoGP disfrutarán en este Gran Premio. Una inversión en seguridad en consonancia a los estándares federativos internacionales exigidos para obtener la homologación grado A que permite seguir acogiendo pruebas del mundial MotoGP.

Los metros de ampliación en las curvas que se estrenan en el Gran Premio han sido: Curva 2 (36 metros), curva 6 (40 metros), curva 10 (20 metros), curva 13 (33 metros).

Actualización de la Torre Vip

Otra de las novedades que se estrenarán en el Gran Premio es la actualización de la Torre Vip, una de las señas emblemáticas del Circuito de Jerez Ángel Nieto que se encontraba en desuso durante años.

La Torre Vip, ha sido remodelada en su integridad manteniendo su estética de siempre por la que es ampliamente conocida en todo el mundo. Su función será la misma que cuando estuvo activa, es decir, albergar espacios vips y de hospitalidad.
Tiene una capacidad para 250 personas distribuidas en terraza planta baja, terraza intermedia y cuatro plantas panorámicas 360º desde las que se puede divisar todo el circuito brindando unas vistas inmejorables.

Nuevas tribunas

Una de las apuestas firmes los últimos años ha sido la inversión en mejoras para el público, concretamente hablamos de las tribunas.

Las antiguas tribunas que construyeron hace 40 años en distintas curvas del circuito, se sustituyen en la misma localización por nuevas tribunas portátiles más altas, cómodas y accesibles que ofrecen al espectador una visibilidad inmejorable. Todas estas nuevas tribunas han ganado en altura por lo que se convierten en puntos privilegiados del circuito para seguir el desarrollo de las espectaculares carreras que nos ofrecerá el MotoGP.

También han cambiado su denominación. Las antiguas referencias J4-M6 y T8 son ahora grandes tribunas panorámicas modernas y funcionales que se denominan C3, C4 y C5. Lo mismo sucede con las antiguas tribunas X0, X2 y X3, que han dado lugar a las nuevas tribunas W4, W6 y W7 que han ganado en altura y comodidad emplazadas en las mismas localizaciones anteriores por lo que la visibilidad desde estos puntos privilegiados del circuito es espectacular.

Nuevo parking

El Circuito de Jerez–Ángel Nieto, estrena para el Gran Premio Estrella Galicia 0’0 de España un nuevo sistema oficial de movilidad en colaboración con BusForFun, la plataforma europea especializada en transporte compartido para eventos masivos.

Se trata de una respuesta al gran crecimiento en venta de entradas para el Gran Premio que se celebrará este año en Jerez. Se estima alcanzar un récord de asistencia que requiere dar un salto de nivel en la organización y gestión de la movilidad. La organización lanza por primera vez una solución global para ordenar, facilitar y reducir el impacto medioambiental en la llegada de los asistentes al recinto. Una solución que mejorará notablemente la experiencia de los aficionados.

Se trata de la habilitación de una red de aparcamientos planificada y vigilada, con 6.500 plazas distribuidas en zonas estratégicas próximas a las principales puertas de acceso. Los tickets de parking se pueden adquirir de forma online y los compradores recibirán un sistema de tracking personaliza que les indicará la mejor ruta para llegar al circuito, incluyendo recomendaciones en tiempo real sobre posibles desvíos o alternativas ante el intenso tráfico, lo que garantiza una experiencia de llegada sin contratiempos.

El parking de pago, denominado Parking B, se suma a las bolsas de parking exterior con las que cuenta el circuito de Jerez para el Gran Premio que son el parking para motos denominado Parking A, que es de acceso gratuito, y el parking C para coches en la autovía Jerez-Arcos salida 7, también gratuito.

Nueva portada en el acceso principal del circuito

Desde este Gran Premio, el público que acceda a las instalaciones del circuito por su puerta principal podrá comprobar un cambio importante en su fisonomía. Y es que otra de las novedades que el trazado jerezano estrena en el Gran Premio de España es la reforma de su portada principal de acceso ahora presidida por un arco de 8 metros de altura por 16 metros de ancho, con pantalla led de 2 x 10 metros que ofrecerá información durante estos días.

Muros decorados por artistas ganadores del I Concurso de Pintura Mural 40 aniversario

Otra de las novedades que el público va a poder disfrutar durante el Gran Premio de España y que quedará de forma permanente en las instalaciones, serán las pinturas murales que los artistas ganadores del I Concurso de Pintura Mural han realizado en dos puntos concretos del circuito. Uno de ellos en el camino auxiliar de la curva 2, un nuevo muro de amplia visibilidad para los espectadores y la televisión, y un segundo en el camino de acceso a la tribuna de meta.

En el marco de la celebración del XL Aniversario del Circuito de Jerez ‘Ángel Nieto’, efeméride que se conmemora a lo largo del año 2025, el Circuito de Jerez convocaba por primera vez en su historia el I Concurso de Pintura Mural con el propósito de transformar dos muros de hormigón en espacios de expresión artística.

Los principales objetivos de este concurso han sido: Fomentar la participación, la creación y la difusión artística, brindando a los artistas urbanos especializados en pintura mural la oportunidad de plasmar su obra en un entorno de gran relevancia dentro del mundo del motor. Ofrecer un espacio de expresión a creadores y jóvenes artistas, permitiéndoles desarrollar su arte en un enclave emblemático de la ciudad, promoviendo así la integración del arte urbano en un contexto innovador y diferenciador. Mejorar y embellecer áreas concretas del Circuito, dotándolas de un valor artístico añadido y convirtiéndolas en puntos de interés para visitantes y aficionados al mundo del motor.

Exposición fotográfica 40 años del Circuito de Jerez en 40 fotos

También en el marco del 40 aniversario del Circuito de Jerez Ángel Nieto y en la semana del Gran Premio, los Claustros de Santo Domingo en Jerez acogerán hasta el 10 de mayo la exposición fotográfica 40 años del circuito en 40 fotos. Un aliciente más para una semana de fuertes emociones. Una selección de 40 fotos únicas que resumen 40 años de competiciones, pasión, luchas y victorias históricas para la mejor afición del mundo en su Catedral.

En esta exposición han colaborado prestigiosos fotógrafos del mundial MotoGP, así como empresas del mundo del motor a través de sus archivos fotográficos creando un completo e inolvidable resumen histórico que merece ser contemplado. La exposición se inaugurará finalmente mañana jueves día 24 a las cinco de la tarde al cancelarse inicialmente la fecha fijada para su inauguración el pasado día 21 por el fallecimiento del Papa Francisco y los tres días de luto decretados por el Gobierno.

Nueva plataforma VIP: Premium Lounge

También como novedad es la incorporación de una nueva plataforma Vip denominada Premium Lounge que se incorpora al catálogo de oferta existente aportando una experiencia singular para los aficionados y empresas que buscan disfrutar del gran premio de una forma diferente.

Se trata de una plataforma de 5.200m² situada entre las curvas 2 y 3 en las que se instalarán 5 carpas de distintas empresas privadas en la que los asistentes disfrutarán de espacios exclusivos con vistas privilegiadas, gastronomía, música…

Carlos Checa hará una vuelta de honor con la moto del 40 aniversario del Circuito de Jerez

Antes de la carrera Sprint del sábado, Carlos Checa, primer español campeón mundial de Superbikes, dará la vuelta de honor al circuito luciendo en la Ducati Panigale los colores de las 4 décadas del trazado jerezano.

El campeón español lucirá ante la afición los colores conmemorativos de las cuatro décadas del trazado andaluz. Aunque los detalles estéticos no se desvelarán hasta ese momento previo a la carrera al Sprint del sábado 26, Checa dará su vuelta de honor con una Ducati Panigale V4 S, decorada, al igual que su mono de cuero y casco, con los colores corporativos del Circuito de Jerez en su 40 aniversario.

Comparte esta noticia
Ir al contenido