
Momento de la lectura del manifiesto
El San Fernando CD, uno de los clubes más representativos del fútbol andaluz, está al borde de la desaparición. La propiedad emiratí, MTM Investments, ha abandonado de forma total la gestión del club tras el descenso a Tercera Federación, rechazando todas las ofertas de ayuda o compra, y ni siquiera contesta a los contactos para negociar una salida viable.
La Isla responde: 800 personas en defensa del escudo
Este jueves, entre 700 y 800 personas —mayoritariamente peñistas y pequeños accionistas— se congregaron en el Parque Almirante Laulhé para exigir una solución urgente. En un ambiente de tensión por la situación institucional, pero también de esperanza, se escucharon cánticos, se alzaron pancartas como “Hazlo, Monchi” y se leyó un manifiesto a cargo de Adrián Lobato, jugador del Cadete B, apelando a la responsabilidad social y deportiva de todos los actores implicados.
La afición mira a Monchi
El nombre de Monchi, leyenda del fútbol andaluz y exdirector deportivo del Sevilla FC, estuvo en boca de todos. Aficionados y representantes de peñas confían en que su intervención, ya sea como mediador o como actor directo, pueda ser clave para evitar la desaparición del club. La consigna más repetida no dejaba lugar a dudas.
Comunicado conjunto de las peñas
Varios colectivos de la afición han emitido un comunicado conjunto, publicado en redes sociales, que reproducimos los puntos más destacados:
1. Denuncia clara contra la propiedad actual:
“Nos sentimos maltratados por un sistema en el que el fútbol y los sentimientos de las aficiones quedan muy por debajo de intereses particulares. El San Fernando somos nosotros y todos los que nos precedieron.”
2. Rechazo rotundo a la desaparición del club:
“El motivo de esta reunión no es otro que denunciar de manera pacífica pero clara el intento ruin de acabar de un plumazo con nuestra historia.”
3. Crítica al grupo inversor emiratí:
“La afición no entiende cómo el actual grupo inversor puede decantarse por dejar desaparecer nuestro club en lugar de proceder a su venta, ante su negativa a continuar.”
4. Defensa del valor del club y su viabilidad:
“Un club saneado, al día en pagos, con más de 1000 niños y niñas en categorías inferiores, y con propuestas de compra que han sido rechazadas por el grupo inversor.”
5. Acusación de egoísmo y abandono:
“Nunca imaginamos que se negaran a aceptar la venta o la participación de personas de talla internacional. Entendemos que se trata de una maniobra absurda de egoísmo.”
6. Llamamiento a la acción y unidad:
“Desde la afición se decidió actuar de inmediato al no tener noticias certeras. Ojalá los más optimistas se acaben por cumplir, es lo que todos estamos deseando.”
7. Solidaridad con los trabajadores del club:
“No podemos olvidarnos de los 17 trabajadores, que ven peligrar sus empleos por la falta de continuidad del club.”
Plazo límite: 15 de julio
El San Fernando CD tiene hasta el próximo 15 de julio para inscribirse en la Tercera RFEF. Si no lo hace, perderá su plaza federativa y podría quedar fuera del mapa del fútbol nacional. La inacción de la propiedad emiratí pone en riesgo no solo al primer equipo, sino también a una cantera que cuenta con más de 300 jugadores, entre categorías masculinas y femeninas.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales
El Puerto avanza: balance de dos años de gestión con logros y nuevos retos