
Los profesionales de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Enfermería, Trabajo Social, Fisioterapia y Odontología, en la provincia de Cádiz realizaron durante el año 2021 un total de 14.489.792 consultas en su actividad ordinaria y urgencias.
Por especialidades, el total de consultas con médicos de familia asciende en la provincia gaditana a 6.684.385, mientras que los pediatras realizaron 1.032.360 consultas. En enfermería, fueron 5.834.585, mientras que en las consultas de odontología fueron 125.964. Por su parte, las salas de fisioterapia, se realizaron 78.527 asistencias y en las de trabajo social, 83.409. En cuanto a las urgencias (tanto médicas como enfermeras), el total ha sido de 650.562.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía cuenta con una red de 1.513 centros de Atención Primaria actualmente en funcionamiento, distribuidos por toda la geografía andaluza, para dar cobertura a casi 7,3 millones de usuarios mayores de 14 años y más de un millón de menores de esa edad. En el caso de la provincia de Cádiz, son 134 centros de salud y consultorios.
El objetivo de la Consejería de Salud y Consumo, de la mano del SAS, es seguir mejorando los tiempos de respuesta a la demanda asistencial y fomentar medidas de accesibilidad de la ciudadanía, como es la Consulta de Acogida. En ese sentido, desde la Delegación Territorial en Cádiz, la delegada, Isabel Paredes, ha querido dar las gracias a los profesionales sanitarios por su compromiso y trabajo diario, gracias a lo cual se consigue dar la mejor atención a la ciudadanía gaditana.
Más historias
El nombre de Diego Galiano coge mucha fuerza en el Xerez CD
Chiclana presenta el cartel de su Feria 2025: una obra que rinde tributo a sus raíces
Un parapentista, en estado muy grave tras un accidente en El Bosque