
El Martes Santo se presenta, un año más, como la jornada más intensa de la Semana Santa jerezana, con hasta siete cofradías realizando estación de penitencia. Este 2025, la jornada llega con importantes novedades, tanto en los itinerarios como en el orden de paso por la Carrera Oficial, en un intento por descongestionar los regresos y mejorar la fluidez entre cortejos.
La jornada del Lunes Santo en Jerez se vio marcada por la amenaza de lluvia, lo que obligó a tomar decisiones rápidas por parte de varias cofradías. Amor y Sacrificio y La Cena optaron por abandonar la Carrera Oficial a la altura de la plaza del Arenal y la Alameda del Banco, respectivamente, para acelerar su regreso a los templos y evitar posibles complicaciones meteorológicas.
El Señor de la Salud, desde “El Chicle” al corazón de Jerez
La primera cofradía en poner su Cruz de Guía en la calle será la del Señor de la Salud, que iniciará su estación de penitencia a las 14:45 h desde la iglesia de San Rafael, en la barriada de “El Chicle”. La imagen, obra de Fernando Aguado, se nos presenta en el inicio de su camino hacia el Gólgota, acompañado este año por un nuevo soldado romano, reforzando la carga dramática del misterio. La cofradía modifica su itinerario a la ida, pasando por la Ermita de Guía y regresando por San Miguel, un recorrido con sabor a historia y devoción popular.
Bondad y Misericordia: raíces hospitalarias y nuevas formas
A las 15:00 h, tomará el relevo Bondad y Misericordia, que saldrá desde la iglesia de San Juan de Dios, cumpliendo un anhelo largamente perseguido: salir de un templo vinculado históricamente a sus raíces y a la Orden Hospitalariadel mismo nombre. En su único paso se representa el Sagrado Lavatorio de los pies a sus discípulos, un momento de humildad y entrega. Este año, la cofradía estrena el tallado de la canastilla trasera y las cartelas de los laterales, enriqueciendo aún más su ya cuidado patrimonio.
La Clemencia, juventud guiada por la Esperanza
Solo diez minutos después, a las 15:10 h, saldrá la cofradía de La Clemencia, desde San Benito. Su paso de misterio, cuidadosamente mimado durante los últimos años, luce ya culminado, mientras que el palio de Salud y Esperanzacontinúa creciendo como un verdadero joyero sobre ruedas. Este año, como novedad, estrenan el lábaro sacramental, reflejando su condición plena de hermandad eucarística. Con una estética juvenil y fresca, su caminar representa a la perfección esa madurez incipiente que guía a los más jóvenes con firmeza y esperanza.
Más historias
Cuatro incidencias leves durante el Lunes Santo en Jerez
Atendidas 205 menores víctimas de violencia vicaria y de género durante 2024 en Cádiz
Martes Santo en Cádiz: horarios e itinerarios Semana Santa 2025