La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha ofrecido una recepción oficial en el Ayuntamiento al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una vez finalizado el acto de reinauguración de la Plaza Madrid tras su reciente rehabilitación. García-Pelayo y Martínez-Almeida han llegado a pie al Ayuntamiento, acompañados por la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo; la delegada del Distrito Salamanca, María Cayetana Hernández de la Riva, y por los miembros del Gobierno municipal de Jerez.
En el Ayuntamiento, el alcalde de Madrid ha saludado a los miembros del Gobierno municipal y, posteriormente, se han dirigido al Cabildo Viejo donde ha tenido lugar la recepción oficial. A este acto han asistido representantes institucionales, miembros de organizaciones empresariales, profesionales, agrarias y culturales, así como otros agentes sociales de la ciudad y de la provincia.
La alcaldesa ha dado la bienvenida a la ciudad “al alcalde de los alcaldes de España” y lo ha invitado a firmar en el Libro de Honor. María José García-Pelayo ha resaltado la relación histórica entre Jerez y Madrid “que queremos que se consolide en el presente y se fortalezca en el futuro” y se ha referido a la importancia de esta relación para los sectores económicos, para las empresas jerezanas y para la cultura. También ha explicado la relación con la capital de España a través del turismo, puesto que Madrid es el origen de gran parte de las personas que visitan la ciudad. La alcaldesa ha recordado igualmente que en el marco de la cultura, Madrid es “el gran espacio de promoción y de oportunidades para los artistas de Jerez”.
Martínez-Almeida ha considerado a Madrid como “una de las dos capitales del flamenco” junto a Jerez
Ha afirmado que “más municipalismo que en Jerez no hay”, ya que ejercen casi 24 alcaldes en un único municipio contando las ELA y las barriadas rurales. Y sobre la ciudad, ha expresado que Jerez “reclama una respuesta inmediata del Gobierno de España para que nos ayude a seguir creciendo”.
Por su parte, José Luis Martínez-Almeida, tras firmar en el Libro de Honor, ha dado las gracias “por el afecto que Jerez ha dispensado a la ciudad de Madrid” y ha señalado a la alcaldesa María José García-Pelayo “como ejemplo de lo que debe ser la política: el entendimiento, la capacidad de hablar y de tomar decisiones para la mejora de todos los ciudadanos y estar siempre a pie de calle para escuchar las reivindicaciones y sugerencias”.
También Martínez-Almeida ha destacado los nexos de unión entre ambas ciudades. Ha mencionado que en el Kilómetro Cero de España se anuncia “el sol de Andalucía embotellado, que es más bien el sol de Jerez embotellado”, igualmente, ha citado las referencias al vino de Jerez en un conocido chotis y ha considerado a Madrid como “una de las dos capitales del flamenco”, junto a Jerez. “Quien quiera venir a Jerez en Madrid, que vaya al Corral de la Morería”, ha señalado.
El alcalde se ha referido a que son “enormes los lazos que tenemos entre ambas ciudades” y a que “tenemos que saber conservarlos, transmitirlos a las generaciones venideras e implementar ese lazo de afecto que tenemos entre las dos ciudades”.
Antes de finalizar el acto la alcaldesa de Jerez y el alcalde de Madrid han intercambiado regalos institucionales.
Más historias
Comienza el tercer Plan Mejor Acera: actuaciones integrales en los barrios
El rodaje de ‘Young Sherlock’ deja unos 2 millones de euros en Cádiz
La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez celebra su 18º aniversario