album-art

00:00

Más de dos millones de andaluces, invitados al cribado de cáncer de colon

La Consejería de Salud y Consumo ya ha enviado un total de 2.368.234 invitaciones a andaluces y andaluzas de entre 50 y 69 años para participar en el cribado de cáncer de colon desde el inicio del programa en el año 2014, lo que supone cerca del 98% de la población diana. En 2024, la participación, una vez finalizado el proceso, la participación ha alcanzado el 40,61%, un punto por encima de 2023, porcentaje que aún tiene mucho margen de mejora.

El cáncer de colonse puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estados iniciales o en forma de lesiones premalignas. A corto plazo, esta detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%.

El cribado de cáncer de colon se lleva a cabo con la invitación a todos los andaluces de entre 50 y 69 años a realizarse una prueba sencilla e indolora que analiza la presencia de sangre en heces. En caso de resultado positivo, se le da cita en su centro de salud para informarle y recomendar otras exploraciones. De esta forma, tras la realización del test, en los casos indicados se realiza una colonoscopia.

Resultados del cribado

Actualmente, de las invitaciones enviadas de forma progresiva desde 2014 por el Servicio Andaluz de Salud -SAD- (2.368.234), el 54,18% ha aceptado participar y el 40,61%(961.787 personas) ha finalizado todo el proceso del cribado. Sólo el año pasado se realizaron 5.056 colonoscopias derivadas de este proceso de cribado, a través de las que se han diagnosticado 73 cánceres y 3.584 adenomas (tumores benignos que pueden derivar en cáncer), de los que 764 eran lesiones de alto riesgo que se debían vigilar.

Por provincias, destaca Huelva, con un 54,61% de participación de la población invitada, seguida de Jaén (48,94%), Córdoba (45,14%), Granada (43,64%), Almería (43,07%) y Sevilla (41,21%). Por debajo de la media regional sólo se sitúa Cádiz, con un 39,67%, y Málaga, con un 28,68%.

Prevención

La Consejería de Salud y Consumo incide en que la prevención es la mejor herramienta para cuidar de la salud, y, en este sentido, la detección precoz del cáncer de colon puede marcar una gran diferencia. Asimismo, hace hincapié en que la carta que llega a los hogares andaluces para el cribado de cáncer de colon contiene información y una prueba que puede salvar vidas. Leerla y seguir sus instrucciones puede ser el primer paso para detectar el cáncer de colon a tiempo.

Comparte esta noticia
Ir al contenido