«Estamos en una ciudad que me ha dado alegría y otra forma de vivir, pero me he dejado algo para el final. Ha habido gente que ha faltado en los últimos tiempos, como los del Carnaval, donde dejamos muchos amigos. Mucha gente se quedó en el camino, y me acuerdo mucho de ellos. Me gustaría despedirme así: Gracias Cádiz por todo lo que me has dado, vivan los cadistas, vivan sus cojones, sois gente de primera, siempre vuestro, Álvaro Cervera«.

¿Cómo dibujas tu futuro más inmediato?: «Ahora mismo salir, descansar, estar tranquilo y seguir aprendiendo. Con el tiempo analizaré en qué nos pudimos equivocar y buscaré otro punto de vista. Este final no es la realidad, la realidad es lo que hubo anteriormente. Esto ha sido un tiempo malo, así que analizaremos qué ha pasado. Seguiremos en la pelea».

¿Cuál es tu opinión sobre el presidente Vizcaíno?: «No voy a dar mi opinión sobre Vizcaíno. Creo que la afición del Cádiz no merecía un simple comunicado de despedida, se merecían una despedida desde aquí. No creo que moleste a nadie».

¿Sientes que ese modelo se ha ido perdiendo con los años y que te ha costado más transmitir la idea?: «Me he acordado de Juan Carlos Cordero porque había un feedback en cuanto a lo que piensa un entrenador, y él valoraba el trabajo diario, no los resultados. Gracias a aquellos jugadores que no negociaban nada. Con el tiempo ha habido jugadores que han sido más prescindibles, pero en el vestuario eran importantísimos».

¿Qué crees que necesita el Cádiz para seguir creciendo?: «Le faltan varios años de estabilidad, salir de esta situación, y algo de tranquilidad. Lo más importante es salir de esta situación deportiva».

¿En algún momento has pensado que lo mejor habría sido irse el año pasado en verano?: «Para mí abandonar este equipo y esta ciudad era imposible, siempre dije que me tendrían que echar. Aquellos que alguna vez me lo insinuaron les contesté que no entendían el sentimiento del equipo ni de la ciudad».

¿Te has visto abandonado por el club en tus peticiones?: «Yo me he acordado de la gente que tenía que acordarme para despedirme. Hice una película rápida de los buenos momentos y quién estaba a mi lado».

Quezada ha criticado la gestión del club, ¿cree que puede salir el club de esta situación?: «Esta situación se puede revertir con un cambio de entrenador e intentando conseguir más puntos. Es una cuestión deportiva».

¿Le habría gustado enterarse de una manera más clara de su destitución?: «Cada uno hace las cosas como cree y a su estilo. Creo que la figura del director deportivo es muy importante, como ya he dicho, y para mí es vital la buena conexión entre entrenador y director deportivo».

¿Cuántos jugadores pediste y no pudieron venir?: «Nuestra forma de trabajar era exponer lo que creíamos que podía faltar y sobrar al equipo. Nunca nos metimos en que viniera un jugador u otro, tan solo en contadas ocasiones para traer a algún jugador que quedaba libre. Nosotros decíamos lo que creíamos que faltaba y sobraba».

¿Sientes que has perdido nombre fuera de Cádiz para ganarlo aquí?: «Lo único que he intentado es hacer puntos con el equipo. Lo que piense fuera no es mi negocio. Hemos tenido que ir modificando por el tipo de jugadores que teníamos, no me preocupa lo que puedan pensar. Este equipo no jugó de una manera o de otra, se fue amoldando para terminar llegando a Primera División».

¿Has hablado con Sergio? ¿Tienes miedo de esa división el próximo partido en el estadio?: «No, por supuesto si me llama no tengo ningún problema. Cada uno hace las cosas como cree, y la gente apoyará al equipo sin duda».

¿Percibe que le ha dado una identidad al club?: «Hubo muchos guiños de la afición al entrenador, y yo intenté corresponder. Hay un cariño mutuo, pero al salir por la puerta seré pasado. Ojalá esto quede y se acuerden de mí. Lo único que hice fue ponerle voz a la gente. Agradecido y sorprendido, porque la gente me ha expresado su cariño. Mis amigos, desde que llegué, me acogieron como familia suya e hicieron todo más fácil».

Ayer dijo el presidente que él no cree en la figura del director deportivo. ¿Te ha faltado algo con los directores deportivos desde que se fue Cordero?: «Yo creo que eso lo responde usted con la pregunta. A los entrenadores nos gusta tener una persona cercana a la que exponerle tus ideas e intereses. Para mí es fundamental».

¿Cree que se ha creado una situación insostenible por la relación con el presidente?: «No, mi relación ahora era buena, igual que hemos tenido momentos duros en el pasado, pero ahora no había ningún problema».

¿Cuál es el mensaje que más te ha llegado?: «La mayoría van en la misma dirección. Orgulloso del trabajo hecho, cabeza alta».

¿Crees que faltaron algunos fichajes?: «Yo tras terminar el año pasado dije que no había que confundirse, que aquello era un milagro. Como entrenador intento no meterme en lo que no es lo mío. Cádiz seguirá siendo mi equipo, y esa sensación siempre estará en mí. Siempre que pueda vendré, seguro que me veréis por aquí».

¿Crees que esta plantilla no ha dado el rendimiento esperado?: «En LaLiga hay 20 equipos. Hemos fallado en muchas cosas, yo el primero y por eso estoy aquí».

¿Lo mejor que te llevas es el cariño de la gente?: «Yo realmente no sabía hasta qué punto estaban conmigo. Agradecerles enternamente, seguiré viniendo aquí, y el mensaje es que yo ya soy pasado, y que todo ese apoyo que siempre he sentido lo pongan para el equipo».

¿Piensa que le han hecho la cama?: «Yo como entrenador tengo la responsabilidad. Sé que cuando las cosas van mal, al primero al que se mira es al entrenador. No pienso que me hayan hecho la cama, este año era muy complicado».

¿Fue tras el partido contra el Rayo cuando se dio cuenta de que se había torcido?: «Sí, yo pensé que se nos podía hacer complicado a partir de ese partido».

¿Con qué momento se queda de su trayectoria?: «Hay muchos momentos, pero por poner uno, el día que llegué. Nunca me esperaba encontrar la forma de vivir, pensar y ser de aquí».

¿Cómo recibe la noticia del presidente?: «Me lo comunican ayer por la mañana, aunque el día anterior ya había recibido mensajes de agradecimiento, así que ya me lo imaginé».

¿Te ha merecido la pena tanto trabajo y el cambio físico que te ha producido?: «Imagino que habré cambiado, pero es un cambio a mejor, estoy contento con él».

¿En qué momento se torció la historia entre Cervera y el Cádiz?: «El 26 de septiembre de 2021».

¿Te lo esperabas?: «Siempre lo hemos sacado adelante, este año estaba más complicado. Yo dije que había que cambiar cosas, pero como todos los años».

Comienza la ronda de preguntas

«Una vez vi un reportaje sobre un deportista de élite al que le hacían un homenaje, y terminaré con una frase suya: «Gracias por tanto, y perdón por tan poco. Gracias».

«Me llevo una manera diferente de vivir y sentir, con vuestro permiso, se va un gaditano más. Tengo una familia que me espera y unos hijos que quieren abrazar a su padre».

«A nivel deportivo, mención especial a Cordero, muchísimas gracias. A todos esos jugadores que estuvieron desde el principio y nunca negociaron nada: Garrido, José Mari, Salvi… muchísimas gracias».

«Quería hacer mención especial a ciertas personas. En primer lugar, Antonio Navarrete, que siempre estuvo a mi lado y me acuerdo mucho de él. A mi segundo, que nunca le podré agradecer todo lo que ha hecho por mí. A todo el resto del cuerpo técnico, que hicieron posible que esto fuera cada día mejor. A todos los doctores, fisios, la familia de Salvi, muchísimas gracias a todos».

«Cuando llegué aquí encontré un sitios y unos colores que me harían ver la vida de manera diferente. Hoy es un día triste, pero no es de reproches. Llegué sin apenas hacer ruido, y sin hacer ruido me iré. Sabía que sería un año difícil, y así lo hice ver, que sería el año más complicado. Quería agradecer a todo aquel que puso su granito de arena en que este club esté donde está, a todos esos mensajes de cariño que he recibido y que no he contestado, pero contestaré en breve».

«Lo primero que quería decir es que este no era momento de leer un papel e irme sin decir nada más. El día de hoy es algo que quiero que salga de dentro, me va a costar mucho».