album-art

00:00

Normalidad en la apertura de las mesas en las elecciones rurales de Jerez

La teniente de alcaldesa de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez, ha comunicado que las mesas electorales de las elecciones de representantes de alcaldía en las barriadas rurales de Jerez se han constituido sin incidente alguno dando comienzo el proceso electoral a las 10 de la mañana “con normalidad”.

Un total de 4.561 personas, mayores de 18 años, eligen este domingo 11 de mayo al delegado o delegada de alcaldía. Estas votaciones populares tienen lugar en las barriadas rurales de El Mojo–Baldío Gallardo (156 electores), El Portal (457), Gibalbín (552), La Corta (202), La Ina (325), Las Pachecas (396), Las Tablas-Polila-Añina (240), Lomopardo (279), Los Albarizones (264), Majarromaque (258), Mesas de Asta (328), Mesas de Santa Rosa (120), Puente de la Guareña (298), Rajamancera (246) y Torremelgarejo (440).

Es más, la teniente de alcaldesa ha emplazado a los vecinos y vecinos de las barriadas rurales a participar en el proceso electoral. “Los delegados y delegadas de alcaldía son el hilo de directo entre las barriadas rurales y el Ayuntamiento de Jerez. Es importante que la ciudadanía de las barriadas participe y acuda a votar”, ha comentado.

Los colegios electorales están abiertos en los centros sociales de la barriada rural o en el edificio que al efecto se designe, caso del Colegio Público Virgen del Mar de El Portal. La mesa electoral está constituida por el presidente y un secretario, un funcionario municipal nombrado por la Alcaldía y cerrarán a las 20 horas.

Por último, una vez cerradas las mesas, se abrirán las urnas y se procederá al escrutinio provisional, que se reflejará en un acta. Finalmente, todas ellas se remitirán a la Secretaría General del Ayuntamiento, donde se efectuará el escrutinio definitivo y se levantará acta definitiva del proceso electoral.

Comparte esta noticia
Ir al contenido