
Foto: Ayuntamiento de Granada
Agustín Muñoz recibe en el Ayuntamiento a los representantes de este programa europeo experimental, Palimpsest
El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, junto al delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha ofrecido una recepción en el Ayuntamiento a los representantes del proyecto de investigación Palimpsest, que está financiado por la Comisión Europea, en concreto por su programa marco Horizon 2020, y en el que participa Jerez además de otras dos ciudades, Łódź (Polonia) y Milán.
La finalidad de este proyecto experimental, que cuenta con 23 socios europeos y lo gestiona un consorcio dirigido por la Universidad Politécnica de Milán, es la investigación destinada a remodelar paisajes a través de la creación conjunta de soluciones sostenibles que conectan propuestas artísticas e iniciativas relacionadas con el patrimonio, la arquitectura, el arte, el diseño y la sostenibilidad. Para su participación en esta iniciativa experimental, Jerez dispone de una subvención de 155.937,50 euros.
Cabe recordar que los proyectos que se llevan a cabo en cada una de tres ciudades participantes se seleccionaron a través de una convocatoria a nivel europeo, recibiéndose alrededor de 155 propuestas, de las que se preseleccionaron un total de 14. A principios de febrero tuvo lugar en el Museo Arqueológico un encuentro presencial, al que asistieron miembros del consorcio, donde se llevó a cabo la elección del proyecto ganador para desarrollar en Jerez, que se titula ‘The Songs Of Nearby Earth’, y que lo presentó Estelle Jullian, de Culturama.
Felicitación por la elección de su proyecto a Jerez
En el transcurso de la recepción ofrecida en el Ayuntamiento, Agustín Muñoz ha dado la bienvenida a los representantes de Palimpsest, que se encuentran en el municipio del 1 al 10 de este mes asistiendo a uno de los dos talleres artísticos de los que consta este programa. Igualmente, ha felicitado a Estelle Jullian “por la elección de su proyecto para Jerez”.
La participación de la ciudad en esta iniciativa, tal y como ha reseñado el primer teniente de alcaldesa, es clave para “acreditar experiencia de cara a las aspiraciones de Jerez a ser Capital Europea de la Cultura, y es una de las citas más destacadas de la agenda que tenemos prevista para reforzar nuestra candidatura; así que vamos a estar muy pendientes de este proyecto – ha añadido -, cuyos criterios y valores están muy vinculados con los que definen nuestra apuesta por la Capitalidad, es decir, patrimonio, medio ambiente y sostenibilidad”.
En este sentido, ha señalado que “esperamos que la actividad que vais a desarrollar estos días en nuestra ciudad sea productiva y surjan propuestas relevantes, así como nuevas colaboraciones a nivel europeo en torno a nuestras señas de identidad más representativas, como pueden ser el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural o el paisaje del viñedo”.
Más historias
Jerez estrena la marcha inédita ‘Nana para la Virgen del Valle’ de Julio Pardo Merelo
Tres afectados, entre ellos un menor de tres años, por inhalación de humo en Jerez
La Mesa Técnica de Seguridad aprueba el Plan Integrado de Semana Santa 2025