
Foto: ACF
Paris Adot, jugador del Algeciras CF, pasó por los micrófonos de Radio MARCA Cádiz para reflexionar sobre la temporada de su equipo, destacando las rachas positivas y negativas que afectaron su lucha por el playoff y que les llevó a coquetear con la zona roja. El futbolista navarro menciona que el equipo tuvo un punto de inflexión tras una serie de derrotas, logrando recuperarse gracias a una charla importante tras la contundente derrota en Fuenlabarada. Además, subraya la importancia de la mentalidad y la confianza del grupo.
Paris Adot reconoce que la derrota en Fuenlabrada fue un punto de inflexión en el vestuario del Algeciras
Irregularidad durante la temporada. Sí, totalmente, lo he dicho en algún otro momento que han sido rachas muy positivas y muy negativas. Esa poca regularidad que hemos tenido pues igual nos ha costado no poder estar ahí al final, peleando por meterte o no en esa en esa plaza del playoff. Pero bueno, yo creo que el equipo sí que tenía nivel para para poder haber luchado. El fútbol es así. Por una cosa o por otra yo creo que en la racha negativa tardamos mucho en salir de ella. Fue un tema un poquito anímico, de mentalidad, la confianza no es la misma. En Fuenlabrada tocamos fondo. Hemos demostrado como grupo una gran fortaleza al salir de ese momento crítico en Fuenlabrada y al final ya salvarnos las dos últimas jornadas y estar tranquilos.
Punto de inflexión en Fuenlabrada. Llevábamos no sé cuántos partidos sin ganar y bastantes perdidos cuando nosotros siempre habíamos sido un equipo que si no ganábamos era muy difícil ganarnos. Hemos perdido muy poquitos partidos y entonces después de Fuenlabrada, que todo el mundo ya nos daba por muertos porque teníamos una dinámica malísima, conseguimos al final. Esa semana tuvimos una charla importante y a partir de ahí pues el equipo reaccionó y y al final fue un poco el punto de inflexión.

Así se fraguó la llegada al Algeciras de Paris Adot
Psicólogo. Yo he trabajado algún año y de hecho ha habido varios clubes que sí que hemos tenido un psicólogo deportivo, que es súper importante, pero este año a nivel grupal no teníamos.
Llegada a Algeciras desde el Deportivo de la Coruña. Al final me llaman Miguel y Jordi (Figueras), que Jordi ya me conocía pues de haber jugado contra él hace cuando él estaba en el Racing y yo estaba en el Mirandés. Ya nos conocíamos un poco de jugar de jugar el uno contra el otro porque no habíamos coincidido como compañeros. Decido venirme donde realmente veo que hay interés, que me quieren de verdad. Luego es lo que digo que nunca sabes si vas a acertar o no vas a acertar. Pueden pasar 1000 cosas, no, pero bueno al final decidí también bueno por el míster que también lo conocía que me habían hablado muy bien de él y de su cuerpo técnico. Estuve tres años viviendo en Cádiz cuando era joven y conocía gente aquí.
La fórmula para el año que viene en el Algeciras: continuidad al esqueleto del equipo
Confianza en Fran Justo a pesar de los resultados. Si tú confías en el proyecto y en el entrenador que has firmado y en su trabajo pues al final lo que tienes que hacer es darle continuidad. El míster tiene un futuro brillante, el cuerpo técnico entero son muy buenos que van a estar en grandes equipos, ya lo verás. Y al final nosotros no hacíamos malos partidos, es que cuando tuvimos la mala racha ya se veía que no hacíamos malos partidos, pero se nos iban en detalles de concentración, de estado de ánimo, de todas esas cosas entonces. Miguel y Jordi en la parcela deportiva que es la que la que les compete a ellos pues lo hicieron bien, yo creo que confiaban en el cuerpo técnico estuviésemos en la dinámica que estuviésemos. Ha demostrado que estaban en en lo cierto.
Próxima temporada. Ahora tiene que acabar la temporada y van a pasar muchas cosas. Habrá gente que salga porque es joven y tiene proyección y le saldrá igual algún equipo mejor. El club ahora lo que tiene que hacer es intentar mantener el bloque que yo creo que es bueno porque a nivel vestuario lo que es el grupo también este año hemos sido una piña. Entonces yo creo que eso también es importante pues firmar jugadores que que aporten al grupo e intentar quedarte con lo que es el esqueleto y a partir de ahí pues retocarlo. Lo que no puede ser es que se te vayan 17 jugadores y tengas que hacer el equipo nuevo. Creo que tienen que intentar darle continuidad y el año que viene poder ilusionarnos un poco.
Más historias
Cádiz y San Fernando acogen el Campeonato de España de Clubes cadete masculino
Bruno García recuerda que el cambio de nombre del estadio “no es prioritario”
Álvaro García firma por tres temporadas en el Cádiz CF