![](https://lagacetadecadiz.es/wp-content/uploads/2025/02/Reunion-con-la-hija-de-Parrlla_1-1024x681.jpg)
El Palacio Villapanés ha acogido un nuevo encuentro para avanzar en los preparativos del homenaje que la ciudad rendirá este año a Manuel Fernández Molina, ‘Parrilla de Jerez’, y que ha contado con la participación de Ana Fernández, hija del célebre guitarrista.
El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha expresado su agradecimiento a la familia de Parrilla de Jerez por su valiosa contribución a la organización de este homenaje a la memoria de un jerezano singular, “cuya huella en la música flamenca sigue viva y representa un pilar para la preservación de nuestras tradiciones”, ha indicado el responsable municipal de Cultura.
En cuanto a los avances, el delegado de Cultura ha confirmado que los preparativos continúan con paso firme, con proyectos interesantes de cara a la próxima Navidad, y ha recordado que el tributo a Parrilla de Jerez cuenta con el total apoyo institucional del Gobierno de María José García-Pelayo.
Parrilla de Jerez, un referente en la revitalización de la tradición navideña flamenca
Cabe recordar que, además de destacar por su magistral técnica y virtuosismo, Parrilla de Jerez representa un referente del profundo arraigo familiar en el arte flamenco al ser heredero de grandes figuras como su padre, Tío Parrilla, su abuelo, Juanichi el Manijero, y artistas como Terremoto, Borrico y Sernita. Su aportación también es extensiva a la rama familiar de los Molina.
A lo largo de su prolífica trayectoria artística, destacaron sus memorables momentos con La Paquera de Jerez, así como sus colaboraciones con Antonio Mairena, Manuel Agujetas y Enrique Morente. Parrilla desempeñó un papel fundamental en la revitalización de la tradición navideña flamenca con la emblemática colección Así Canta Nuestra Tierra en Navidad. En cuanto a los reconocimientos a su trayectoria destaca, entre otros, la obtención del prestigioso Premio Nacional de Guitarra otorgado por la Cátedra de Flamencología.
Más historias
El CEIP Camposoto ya cuenta con la primera de las pérgolas de sombra
Cossi contesta a Izquierda Unida: “El suelo de Casitas Bajas no es público”
García-Pelayo recibe a Antonio Rey, gran embajador de la cultura de Jerez en el mundo