La Escuela de Hostelería de Cádiz ha retomado por segundo año su programa formativo: “Nuestras Fiestas Gastronómicas”, que tiene como finalidad la conservación de las tradiciones gastronómicas y que, en estas fechas, pone el acento en la Navidad. El programa contempla actividades didácticas, demostraciones y elaboraciones dentro de los certificados profesionales, de tal manera que despierten en el alumnado el interés y el reconocimiento de nuestras tradiciones como patrimonio gastronómico gaditano.
Las fiestas populares tienen un papel importante para la preservación del patrimonio gastronómico, ya que muestran las principales costumbres, hábitos y comportamientos de los diferentes territorios donde se realizan, además de la preservación de los elementos socioculturales transferidos de generación en generación.
Durante esta jornada navideña el alumnado de Cocina, Repostería y Sala ha tenido la oportunidad de conocer la historia y el origen de esta celebración que han ido configurando la gastronomía asociada a estas fiestas. También han puesto en práctica este conocimiento elaborando platos tradicionales como la carne mechada, el puchero, el pan de Cádiz, los pestiños o el cocktail de ponche.
Más historias
La calidad de su aire, reclamo turístico de San Fernando en FITUR 2025
Correos acoge una exposición de carnaval y presenta un sello de Adela del Moral
La pensión media de jubilación en Cádiz ha subido 344 euros al mes