album-art

00:00

Piden prudencia para acceder al Gran Premio de España

Foto: Ayto Jerez

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y el director general de la Agencia de Emergencias de Andalucía, Alejandro García, han visitado el Puesto de Mando Avanzado donde se ha activado el CECOR que gestiona todos los efectivos de las tres administraciones del Plan Territorial de Emergencias del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Ha estado acompañada de los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y José Ignacio Martínez y del director del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, Cayetano Gómez

La alcaldesa de Jerez ha pedido prudencia y cuidado en la carretera, salir con mucho tiempo de antelación para acceder al Circuito de Jerez-Ángel Nieto y utilizar el transporte público como las líneas-lanzaderas desde la zona de Cacharritos-Feria o taxis porque se espera un aumento de la asistencia de público. “Queremos que en las carreras lleguen los primeros los hermanos Márquez, pero que lleguen también a la meta de sus casas todos lo que hayan venido a Jerez a disfrutar del GP de España. Todos tenemos que llegar a la meta y todos tenemos que llegar bien, por eso pido prudencia, salir con mucho tiempo, y tener cuidado en la carretera”, ha dicho María José García-Pelayo.

La alcaldesa ha reiterado que las tres administraciones quieren que el operativo de seguridad del Gran Premio sea un gran éxito. Las administraciones aportan más 3.000 efectivos entre Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional porque se prevé una gran afluencia. “Nosotros sumamos nuestras fuerzas a las FFSS del Estado y a los medios de la Junta de Andalucía. Es muy importante todo el trabajo que realiza Cirjesa, el Ayuntamiento de Jerez, Seguridad y Protección Civil”.

“El circuito está perfectamente preparado para el Mundial”, afirma García – Pelayo

Y es que la alcaldesa ha reconocido que “en días pasados ya se dijo que iban a venir a Jerez 200.000 personas, todo un Jerez paralelo a los 230.000 jerezanos y jerezanas que vivimos aquí. También se dijo en días anteriores que se han vendido 20.000 entradas más y puedo asegurar que los hechos se están confirmando porque esta mañana me han transmitido que hay una mayor afluencia ya desde este viernes, es un dato que hay que poner en valor porque no es habitual que hubiera., en grandes premios anteriores, una afluencia de público tan importante desde el viernes”, ha recalcado.

Para la alcaldesa la celebración del GP de España ya es todo un éxito tras las inundaciones acaecidas. “Hoy el circuito está perfectamente preparado para el Mundial, eso es el primer éxito de este Gran Premio de España: que se va a poder celebrar porque hemos logrado superar y recuperar un circuito que no lo parecía por las inundaciones. Pero además el Circuito de Jerez-Ángel Nieto es hoy más seguro dentro el  calendario del  Mundial de Motociclismo”.

Prueba de ello -ha añadido- es que “ayer, en la inauguración de Garage Motor, Marc Márquez me confesó que estaba sorprendido por el gran cambio que ha sufrido el Circuito de jerez no sólo de un año para otro sino también cómo ha sido posible que un circuito que hace mes y medio tuviese ríos que lo atravesaban con motivo de las inundaciones de las fuertes lluvias y hoy está en perfecto estado”, ha recordado María José García Pelayo.

Novedades de este año

Esta recuperación del circuito fue posible a los trabajos de Cirjesa. “Nuestro circuito cumple todas las medidas de seguridad e incluso en este Gran Premio de 2025 incorporamos cuatro curvas donde se ha realizado escapatorias nuevas en las curvas 2, 6, 10 y 13, y aparte se han incorporado otras mejoras en el acceso, en las gradas con mayor altura y accesibilidad y visibilidad”, ha incidido.

María José García-Pelayo también ha citado la Torre de Tío Pepe “que llevaba años en un estado de deterioro que causaba vergüenza a todos los que somos de la tierra y amamos a Jerez. La torre hoy está recuperada y restaurada y luce, lo que es motivo un más de orgullo de nuestro circuito”.

La alcaldesa ha reiterado la importancia de la colaboración institucional. “Hoy las tres administraciones debemos formar parte de la misma escudería, que tiene que ser una escudería ganadora en organización. Quiero sentirme orgullosa no sólo por ser de Jerez sino también por el gran equipo que hay  en Cirjesa, en el Gobierno municipal, en Seguridad, Protección Civil que ya están activados en el Plan de Emergencia Local para que todo funcione lo mejor posible”, ha incidido.

Activado el Plan Territorial de Emergencias Local

Respecto al GP España de Moto GP, la alcaldesa ha recordado que este GP es el primero, de las 22 pruebas del Mundial, que se celebra en Europa. Con Jerez el GP del Mundo de Motociclismo pisa Europa. “Los pilotos españoles, los hermanos Márquez, vienen con mucha fuerza, lo que es un motivo de orgullo para nuestra tierra y de motivación para la asistencia al Gran Premio de España del Circuito de Jerez”.

Por otro lado, recordar que está activado en la ciudad el Plan Territorial de Emergencias Local en fase de preemergencia y en situación operativa 0 durante los días que dure el Gran Premio con la activación del CECOP físico en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local.

Comparte esta noticia
Ir al contenido