
La aldea de El Rocío comienza a recuperar la normalidad tras la desactivación este martes del Plan Aldea, que se encuentra dentro del Plan Romero 2025, una vez que las últimas 50 filiales han abandonado la zona. Así lo ha confirmado el 112 Andalucía, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, dependiente de la Junta.
El operativo Cecopi, eje coordinador del dispositivo en días críticos, también cesa su actividad hoy. Esta ha sido la última edición que se ha desarrollado en la Casa de la Cultura de El Rocío, ya que en 2026 se estrenará una nueva sede junto al Camino de los Llanos.
Aunque el grueso del retorno comenzó esta mañana, el Plan Romero 2025 seguirá operativo hasta el jueves 12 de junio, fecha en la que se espera que todas las hermandades estén de vuelta en sus localidades.
Balance de incidencias y asistencia
Desde su activación el pasado 2 de junio, el 112 ha gestionado 484 incidencias. Las emergencias más frecuentes han sido sanitarias (302), tráfico (50) y bienestar animal (36).
El suceso más destacado ocurrió anoche, cuando una mula desbocada atropelló a tres personas en la calle Almonte. Dos de ellas, un hombre de 52 años y una menor de 15, fueron dadas de alta el mismo día. Una mujer de 94 años continúa ingresada en la UCI del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.
Los servicios sanitarios han atendido a 1.808 personas, realizando 50 traslados hospitalarios, incluidos cinco por helicóptero medicalizado.
Datos de interés
- Se han retirado 1.375.000 kilos de basura, un 27% más que en 2024.
- El consumo de agua ha descendido un 11% respecto al año pasado.
- Se han producido 173.781 desplazamientos, un 4,71% más que en la edición anterior.
- Los servicios veterinarios han confirmado la muerte de siete équidos.
- Protección Civil ha realizado 63 asistencias y 109 intervenciones informativas.
Regreso de las hermandades
Hoy regresan 52 hermandades, entre ellas cuatro por los caminos de Cádiz: Cádiz capital, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y San Fernando. Estas se suman a otras 26 ya en camino y 19 que han finalizado el recorrido.
El tránsito por puntos clave como el Puente del Ajolí y el Vado del Quema continúa activo, con horarios establecidos hasta las 20:30 horas.
Más historias
Bruno García pide “hacer compatible la reivindicación de los trabajadores con la seguridad”
Muere un trabajador tras caerle encima unos hierros en San Fernando
¿Por qué van a la huelga los trabajadores del sector del metal en Cádiz?