El Ayuntamiento de Puerto Real lo tiene claro: “la situación sanitaria y epidemiológica actual no invita a ningún tipo de celebración y por tanto el CARNAVAL 2021 queda suspendido en su totalidad”. Así lo ha hecho oficial el concejal de Cultura y Fiestas, Alfredo Fernández, en una rueda de prensa que ha ofrecido de manera telemática.
La alta tasa de contagiados en Puerto Real, a punto de superar el umbral de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, ha llevado al equipo de gobierno a centrar sus esfuerzos en las medidas que el Ayuntamiento deberá adoptar para hacer frente a una situación que el edil calificaba de “muy complicada”. En este sentido adelantaba que se pondrá a disposición de otras áreas municipales como pueden ser Salud y Consumo, Educación o Servicios Sociales el crédito destinado a esta fiesta y que se aprovechará el parón de las actividades culturales para trabajar en la adaptación y mejora de edificios como el Teatro Principal o la Biblioteca Municipal.
De esta decisión se ha hecho partícipes a la Mesa del Carnaval y al Foro de Fiestas a quienes se agradece las ideas aportadas para que Puerto Real disfrutase este año de un Carnaval seguro que finalmente no se llevará a término, ideas como una exposición a gran escala sobre la historia de nuestro Carnaval que se había planeado en el Centro Cultural San José y que queda en suspenso al suponer manipulación de mucho material y contacto de muchas personas.
Para finalizar el concejal de Cultura y Fiestas ha querido lanzar dos mensajes:
- A la juventud puertorrealeña, a la que pide que dé ejemplo y a la que invita a quedarse en casa y a evitar en lo posible las relaciones interpersonales para proteger su salud y la de sus familiares.
- A la Junta de Andalucía, a la que solicita un esfuerzo añadido y arrimar mucho más el hombro en lo que respecta a cuestiones sanitarias ya que, según exponía, “los Ayuntamientos estamos muy mal financiados y tenemos muchos problemas para salir adelante y poder atender a personas que lo están pasando mal y que nos demandan ayudas que en muchos casos escapan de nuestras competencias”.
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales