album-art

00:00

San Fernando apoya las nuevas iniciativas de AFA Vitae

Foto: Ayto San Fdo

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mostrado el firme apoyo del Ayuntamiento a las iniciativas presentadas por la nueva junta directiva de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer, AFA Vitae, para mejorar la atención y el soporte a las personas afectadas y sus familias a través de programas innovadores destinados a aumentar los cuidados y mejorar su calidad de vida.

En un encuentro con la nueva junta directiva, encabezada por su presidente, Víctor Aires, y el coordinador general, José Luis Domínguez, la alcaldesa y la concejala delegada de Desarrollo Social, Isa Blanco, han agradecido la importante labor que realiza la entidad en el Centro de Unidad de Estancia Diurna Afa Vitae y Residencial Dolores Castañeda, resaltando la importancia de que todas estas familias puedan contar con el apoyo profesional, el trato y los cuidados de su personal.

Entre las propuestas presentadas destaca el ‘Programa Respiro’, que supone la apertura los fines de semana y festivos de la Unidad de Estancia Diurna a toda la población que lo necesite, ofreciendo actividades como jardinería, pintura, así como un programa de gimnasia y yoga específico. Este servicio, con una gran acogida desde su puesta en marcha hace unas semanas, se está prestando en horario de 10.00 a 17.00 horas, aunque la intención es ampliarlo en los meses de verano para proporcionar un apoyo mayor a las familias. Las personas interesadas en el ‘Programa Respiro’ pueden recibir más información contactando con Afa Vitae o directamente en el centro a través de las trabajadoras sociales.

Nuevo proyecto de atención precoz para intervenir desde el diagnóstico inicial

Además, Afa Vitae ha lanzado en San Fernando un proyecto pionero de atención precoz destinado a intervenir desde el diagnóstico inicial de la enfermedad. Se trata de un proyecto más a medio plazo que ya está trabajando y al que han decidido sumarse todas las asociaciones de Alzheimer de la Bahía de Cádiz, que lo pondrán en marcha al mismo tiempo.

Este proyecto, que la alcaldesa se ha comprometido a apoyar en todo lo necesario, busca mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer desde las etapas tempranas de la enfermedad, con el objetivo de minimizar el deterioro y los trastornos conductuales asociados al Alzheimer que suelen producirse en el tiempo que transcurre entre el diagnóstico y que se resuelve la dependencia, que, como han explicado, “es demasiado lento y ronda los tres años como mínimo”.

Para ello, Afa Vitae habilitará un nuevo local en el que psicólogos, terapeutas y otro personal especializado atenderá a las personas con Alzheimer desde el momento del diagnóstico. El objetivo es que las personas diagnosticadas sean derivadas a su centro de manera inmediata para recibir atención desde los inicios de la enfermedad, siempre en colaboración con centros de salud, médicos de Atención Primaria y especialistas en Neurología.

Estrategia de la Ciudad de la Inclusión

Domínguez ha agradecido a la alcaldesa la implicación y el respaldo del Ayuntamiento a la asociación, cuya residencia no es un centro de mayores al uso, sino un centro específico para personas con Alzheimer que lleva 20 años prestando servicio en San Fernando y se ha convertido en una referencia a nivel andaluz.

La alcaldesa ha destacado la importancia de iniciativas como las que desarrolla Afa Vitae en San Fernando y ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con las entidades del tercer sector dentro de la estrategia de la Ciudad de la Inclusión, que no solo se enfoca en el apoyo y financiación de programas y actividades de las entidades sociales de la ciudad, sino también en la mejora y mantenimiento de las infraestructuras que permiten a estas asociaciones ofrecer el mejor servicio a la población.

320.000 euros para el tercer sector

En línea con este compromiso, el Ayuntamiento de San Fernando ha venido destinando e incrementando en los últimos años las partidas presupuestarias destinadas al desarrollo de programas por parte de las entidades sociales, a las que se han sumado también otras partidas anuales para potenciar la mejora y modernización de sus sedes sociales en la ciudad, así como facilitando la llegada de nuevas entidades poniendo espacios y financiación a su disposición.

En este sentido, cabe recordar que en 2025 se han presupuestado 320.000 euros en ayudas para el desarrollo de programa y para la mejora de las infraestructuras de las entidades del tercer sector, que es también un importante nicho de generación de empleo en el que San Fernando se esfuerza por seguir creciendo.

Gracias a un tejido de entidades de ayuda mutua e iniciativa social muy activo y fortalecido con el apoyo municipal, San Fernando sigue avanzando en la lucha contra la desigualdad, favoreciendo la inclusión social, la igualdad de oportunidades y una vida digna para las personas vulnerables de la ciudad.

Comparte esta noticia
Ir al contenido