
El número total de contratos registrados en las oficinas de empleo gaditanas durante el mes de agosto ha sido de 34.845.
La contratación sigue la tónica de los meses precedentes. Se han registrado 11.890 contratos de trabajo de carácter indefinido que suponen uno de cada tres nuevos contratos (34,12%), en un mes marcado hasta ahora por la contratación temporal y que en agosto del año pasado apenas alcanzó los 1.600 contratos indefinidos de un total de casi 50.000 realizados.
El acumulado de contratos indefinidos asciende a 110.309 en 2022, frente a los 19.374 del pasado año. Es un 31,32% del total de los contratos firmados este año, frente al 5,22% en 2021.
El cambio de tendencia en la contratación estable es especialmente patente en sectores como la construcción, donde tres de cada cuatro contratos firmados son indefinidos. En la industria esta relación es casi de un contrato de cada tres y en agricultura uno de cada cinco. En el sector servicios se mantiene la tendencia provincial y casi el 33% de los contratos son indefinidos.
Prestaciones SEPE
El Gobierno de España ha invertido el pasado mes de agosto más de 38,6 millones de euros en todas las prestaciones del sistema SEPE (ERTEs, desempleo, etc.) en la provincia de Cádiz.
De los 76.157 perceptores totales de las mismas, 255 corresponden a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) aprobados para sus empresas, la cifra más baja desde el inicio de esta medida de protección social impulsada por la pandemia.
En el acumulado desde abril de 2020, el número total de personas distintas que han sido englobadas en ERTE en empresas gaditanas asciende a 87.476 trabajadores, que han sumado desde entonces 287,7 millones de euros en nóminas para sustentar sus economías.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) llegó a contabilizar 75.156 trabajadores acogidos a este tipo de prestación en nuestra provincia en mayo de 2020, por lo que el descenso registrado desde entonces es del 99,65%.
Con los datos del mes de agosto sobre las prestaciones del sistema SEPE en Cádiz, se eleva a más de 1.587 millones el esfuerzo del Gobierno de España desde el inicio de la pandemia.
Más historias
El PSOE destaca como en el plazo de un año las pensiones habrán subido hasta un 12,3 por ciento
Óscar Torres: “El éxito de las jornadas de Incubazul será un revulsivo para Cádiz”
García-Pelayo reivindica mejoras y más efectivos para la Policía Nacional