
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, acompañada del director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias del 061, Antonio Ramírez, han asistido al acto de reconocimiento del Ayuntamiento de Ubrique a las 16 entidades del municipio que son ‘zonas cardioaseguradas’. En la actualidad, Ubrique ha iniciado el proyecto para ser una ‘Ciudad Cardioasegurada’ y en los próximos meses, la Consejería de Salud y Consumo otorgará su distinción de ‘zona cardioasegurada’ a otra quincena de instituciones que han dotado a sus instalaciones de desfibriladores, disponibles todos para cardioasegurar a la población.
Además de este acto, celebrado en el Consistorio, Pajares y Ramírez, acompañados del alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y su equipo han inaugurado un monolito con un DESA en la Plaza del Ayuntamiento. También ha asistido el coordinador asistencial del 061, Orestes Rodríguez.
La distinción de ‘Zona Cardioasegurada’ se otorga a instituciones públicas y privadas, tras cumplir con los requisitos en materia formativa e instalación de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA). En el caso de Ubrique son espacios cardioasegurados el Pabellón Municipal de Deporte; Piscina Municipal; Ciudad Deportiva ‘Antonio Barbadillo’; pistas de atletismo; un vehículo de la Policía Local; los IES Francisco Fatou y Los Remedios; Invercumbr; De Piña; Piñavall; Pielcarcha; Gino Vittorio; Diarma; MCM Cristobal Chacon; Hermepiel; y Jpf Artesanos.
Ante una parada cardiorrespiratoria, es fundamental la rapidez con que se inicie la maniobra de reanimación cardiopulmonar básica, por parte de las personas presentes, mientras llegan los servicios de emergencia. En ese sentido, para facilitar la actuación rápida ante situaciones de este tipo, en Andalucía se han instalado desfibriladores externos automatizados (DEA) en organismos públicos, espacios de ocio y grandes aglomeraciones de personas y empresas privadas, que permiten que, ante una parada cardiorrespiratoria, se puedan proporcionar unos primeros auxilios adecuados mientras acuden los servicios de emergencias.
Requisitos ‘Zona Cardioasegurada’
La certificación de ‘Zona Cardioasegurada’ se concede a aquellas instituciones que lo solicitan y que cumplen con una serie de requisitos, entre los que se cuenta disponer de un número determinado de desfibriladores externos automatizados en las instalaciones, que deben estar operativos y una ubicación adecuada, de forma que se posibilite que al menos el 75% de los usuarios de las instalaciones pueda aplicar la desfibrilación en un tiempo no superior a 3 minutos.
Asimismo, se observa que la institución solicitante tenga un plan de formación para el personal ofrecido por instituciones pertenecientes al Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar.
Otro requisito es que la institución cuente con un adecuado plan de mantenimiento de los DEA instalados, conforme a sus especificaciones técnicas y recomendaciones de los fabricantes.
Para cumplir con todas estas condiciones, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 ofrece asesoramiento desde las direcciones del 061 de cada provincia correspondiente a la entidad solicitante.
Más historias
Más de 800 personas en la XLV Carrera Popular de Jerez
Adjudicado por 9.700 euros la reparación del muro de la piscina de la Magdalena
A licitación las obras de mejora del aparcamiento del Campo del Sur