
Foto: @JuanMa_Moreno (X)
Una filtración masiva de datos ha puesto en alerta a las autoridades españolas. Entre los afectados se encuentra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. La filtración incluye datos personales como DNI, direcciones, teléfonos e incluso información bancaria. Entre otros afectados se encuentran la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la presidenta de Extremadura, María Guardiola, así como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau o el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Juanma Moreno, entre los miles de afectados
La noticia ha sacudido al Gobierno andaluz. Desde el Palacio de San Telmo confirman que Juanma Moreno ha sido uno de los damnificados por esta brecha de seguridad.
La filtración afecta a una base de datos utilizada para trámites digitales en toda España. Se sospecha que los datos podrían haber llegado a la dark web.
¿Qué se sabe sobre la filtración?
El ataque habría comprometido los sistemas de una empresa subcontratada para servicios digitales. Aún no se ha confirmado cuántas personas están afectadas, pero podrían ser decenas de miles.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Centro Criptológico Nacional (CCN) ya investigan el caso. El INCIBE ha emitido recomendaciones a la ciudadanía para proteger su identidad online.
Un caso que reabre el debate sobre la ciberseguridad
La filtración de datos que afecta a Juanma Moreno ha reabierto un debate clave: ¿están protegidos nuestros datos digitales?. El hecho de que un alto cargo político se vea implicado no hace más que amplificar la gravedad del incidente.
Expertos en privacidad exigen más inversión en sistemas de protección y mayor transparencia institucional.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
La Junta lanza en Cádiz la campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ para que el 900 200 999 “salve vidas” este verano
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales