
Acuerdo entre los representantes sindicales y de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) que habían comenzado la reunión esta mañana con la mediación de la Consejería de Empleo en Sevilla. EFE/ Raúl Caro.
Nueve días de huelga, batallas campales, negociaciones, reproches políticos, lágrimas, titulares y aperturas de informativos, parece que hay preacuerdo entre sindicatos y patronal para poner fin a una situación que se había tornado insostenible. Tras más de diez horas de negociación (desde las 11 de la mañana), los trabajadores del metal han alcanzado el principio de acuerdo para el nuevo convenio colectivo que venían demandando.
Algunas fuentes sindicales apuntan que que existe ya un preacuerdo con el único paso necesario de ratificación con las asambleas de los trabajadores. Al menos se ha llegado a ese punto de encuentro que no habían alcanzado en las reuniones anteriores y que habían desembocado en un panorama de desolación y enfrentamientos entre policías y trabajadores del metal.
Por tanto hay acuerdo entre la empresa y los trabajadores y se está aún terminando de redactar dicho acuerdo. Según diversas fuentes, finalmente el convenio será de tres años y no dos como demandaban los trabajadores. Se incrementará un 2% anual y se fijará un mecanismo de compensación de aquí a 2024. Una vez llegados a ese año, habrán recuperado el 80% del poder adquisitivo y si la compensación con respecto al IPC fuese aún menor, se compensaría de manera extraordinaria hasta llegar al 100%.
Más historias
Torrijas Andaluzas: Sabor de Tradición
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024