album-art

00:00

Germán Beardo: “Nadie elige destino en función de si hay tasa turística o no”

Germán Beardo, alcalde de El Puerto de Santa María y vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz, ha sido el protagonista en el programa Mediodía Cádiz de Radio MARCA Cádiz. El regidor portuense realizó un balance del año 2024, repasó varios temas de actualidad como el saneamiento de la deuda o la aplicación de una tasa turística en la ciudad y miró al futuro de cara al año 2025.

El Puerto de Santa María se encuentra en plena época navideña, y la ciudad está blindada para el disfrute de sus habitantes. “Se ha convertido en el epicentro de la diversión por Navidad. Sin olvidarnos de la tradición, pero aportando cosas nuevas. La gente se iba antes a otros municipios, y ahora vienen y se quedan porque hay un numeroso plan de actividades” destacaba el alcalde portuense.

Por otro lado, y al igual que sucede en otras ciudades costeras de la provincia gaditana, El Puerto de Santa María también busca desestacionalizar el turismo y prolongarlo durante todo el año, no solo en época veraniega. “Estamos en esa línea de trabajo. Gracias a la apuesta por una ciudad cultural, gastronómica, más amable y la capacidad de ser atractiva durante todo el año hemos aumentado las pernoctaciones y las visitas. Yo no recuerdo maletas por la calle Larga durante el mes de octubre y eso ya se ve”. Una situación que trae consigo otros asuntos a solventar. “Comenzamos a tener la preocupación de tener que determinar qué tipología de vivienda queremos en el centro y acotar las viviendas turísticas para que no ocurra lo sucedido en otras ciudades en las que se ha desplazado la población local”, explicaba Germán Beardo.

Germán Beardo, tajante: “Si un portuense va a Berlín y tiene que pagar ocho euros, el berlines tiene que pagar ocho euros si quiere venir al Puerto”

Acerca de la tasa turística, el alcalde de El Puerto era tajante. “Me he manifestado a favor de una cosa, que es que las poblaciones costeras que duplicamos o triplicamos la población tenemos que ser compensadas para la sostenibilidad de los servicios básicos sea justa para todos los ciudadanos. Tenemos dos iniciativas, una que es la que afecta fundamentalmente al Puerto. La compensación en los ingresos del estado de la España que se vacía a la España que se llena”

“El Gobierno tiene que compensar a estas ciudades para poder tener los mismos servicios en enero, julio u octubre. Es una medida que debería aplicar el Gobierno de la nación. Sobre la tasa turística, no tenemos una gran planta hotelera. Pero sí que creo que si un portuense va a Berlín y tiene que pagar ocho euros, el berlines tiene que pagar ocho euros si quiere venir al Puerto. Es una lógica aplastante. Nadie elige destino en función de si hay tasa turística o no. El destino lo marca la calidad del destino, no una tasa”, finalizaba.

Además, el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, hizo balance del año 2024 y destacó el gran trabajo realizado en la reducción de deuda. Por otro lado, explicó las dos fases que se llevarán a cabo en el Estadio José del Cuvillo y recordó su etapa como jugador de fútbol base en CD Safa y, posteriormente, en la cantera del Benfica, uno de los grandes del balompié luso. Puedes escuchar la entrevista completa pinchando aquí.

Comparte esta noticia
Ir al contenido