![](https://lagacetadecadiz.es/wp-content/uploads/2025/02/Alcaldesa-_-Recepcion-Antonio-Rey-_-08-1024x698.jpg)
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha recibido, acompañada por miembros de la Corporación, en el Ayuntamiento a Antonio Rey, una de las figuras más destacadas del flamenco actual y un embajador indiscutible de la cultura de la ciudad en el mundo, ganador en 2024 del Grammy Latino, en la categoría de mejor álbum de flamenco, con su último trabajo Historias de un Flamenco. Su música, arraigada en la tradición, pero con una visión innovadora, es un testimonio del poder del arte para conectar generaciones y culturas.
Durante el encuentro institucional, en el que el artista jerezano ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad, la alcaldesa le ha felicitado personalmente por sus nuevos éxitos, y ha subrayado la importancia de contar con músicos como Antonio Rey en la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, destacando que la cultura se encuentra en quienes la crean y la viven. Tanto los artistas de Jerez como los que se sienten vinculados a nuestras formas de expresión representan la esencia de un proyecto vivo y dinámico que demuestra que la cultura está en las personas y sirve para conectarlas, como el flamenco ha demostrado a lo largo de la historia. “Nuestros artistas son el alma de nuestra cultura”, ha destacado la regidora jerezana.
Por su parte, Antonio Rey ha expresado su gratitud por el reconocimiento y ha reiterado su compromiso con la difusión del flamenco y la cultura jerezana en todo el mundo. Asimismo ha alentado a los jóvenes músicos de Jerez a desarrollar su faceta como concertistas y enriquecer el panorama musical con su creatividad.
Así es Antonio Rey
Antonio Rey, guitarrista y compositor de flamenco, recibió en dos ocasiones el prestigioso Grammy Latino al Mejor Álbum de Flamenco: en 2020 por Flamenco sin fronteras y en 2024 por Historias de un Flamenco.
Nacido en Madrid pero criado en Jerez, inició su carrera a los diez años acompañando a su padre, Tony Rey, por distintos tablaos de México. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por la excelencia y el reconocimiento internacional. Con una carrera llena de logros, ha sido distinguido con importantes premios internacionales. Con una discografía que abarca desde A través de ti (2007) hasta Historias de un Flamenco (2024), Antonio Rey sigue consolidándose como una de las grandes referencias del flamenco contemporáneo.
Más historias
La Diputación proyecta actuaciones en Conil por valor de casi 4,6 millones
Ya puedes participar en el concurso infantil de disfraces del Carnaval de Cádiz 2025
Antonio Fernández, nuevo entrenador del Xerez Deportivo