En la presentación de la publicación Sabores de Cádiz, en Prado del Rey, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre, ha puesto en valor la importancia del sector de la miel. Esta es una revista impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que destaca el potencial de la provincia en materia agroalimentaria.
El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de este municipio, en compañía de la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, y la alcaldesa, Vanesa Beltrán. También han estado presentes empresarios y profesionales relacionados con esta actividad y con la restauración y la hostelería en la zona.
Sabores de Cádiz
Ana Mestre ha explicado que esta iniciativa, “surgida durante la pandemia como una más de las numerosas actuaciones realizadas por el Gobierno de la Junta en apoyo al sector agroalimentario, está concebida para poner en valor los productos de nuestra tierra, como un homenaje a municipios, profesionales y sectores”. Igualmente, ha explicado que “esta revista está integrada en una serie de publicaciones sobre Sabores de Cádiz, referida a distintos municipios y productos y actividades representativos en la provincia gaditana que de están dando a conocer con presentaciones similares a esta”.
En sus páginas, centradas en la miel natural y en Prado del Rey y gran parte de la Sierra, se incluyen contenidos sobre la relevancia de un producto como este y de su importancia para llevar a cabo una alimentación saludable, al igual que resalta la relevancia fuera de la comarca que tiene.
Asimismo, esta publicación detalla la riqueza gastronómica de la zona y sus establecimientos de hostelería. La comercialización, la Feria de la Apicultura que tan conocida es y que “se confía en recuperar tras la pandemia”. Ana Mestre se ha referido a que “muchos de nuestros niños y niñas tienen que aprender todo el proceso de producción de la miel y éste es uno de los objetivos de la edición de esta revista que hoy presentamos”. Además, continúa la delegada, “para nosotros es un placer poder trabajar en la promoción de ciertos productos que son muy naturales, auténticos y que identifican a Cádiz. Engrandecen la marca Cádiz y engrandecen a la vez la marca Andalucía”.
Incremento del 70% en las ayudas para el sector de la apicultura
Ana Mestre ha dicho para finalizar que, “Andalucía se construye con una suma de productos, de características y de singularidades, de situación geográfica y la miel es uno de esos productos estrella”. La delegada ha refrendado el apoyo de Gobierno andaluz al sector de la apicultura con convocatorias de subvenciones recordando que este último año se ha visto aumentado por parte de los Presupuestos de la Junta en un 70% y anunciando que “estas ayudas podrán cobrarse en la segunda quincena de octubre”.
En valor la miel de Prado del Rey
Por su parte, Vanesa Beltrán, ha agradecido a la delegada que, “haya contado con Prado del Rey una vez más para esta magnífica iniciativa con la elaboración y la edición de la revista “Sabores de Cádiz”, donde se enfatiza y se pone en valor la miel de Prado del Rey. Es una manera de dar a conocer y promocionar nuestro sector apícola ya que como se dice en la revista hay muy pocos productos en la sierra gaditana que sean capaces de transmitir todo lo que representa nuestro espectacular y maravilloso paisaje que nos rodea”.
Beltrán ha continuado diciendo que “Prado del Rey es un referente fundamental en la actividad apícola por ofrecer a los mercados tanto nacionales como internacionales miel de una alta calidad con la diversidad floral de la zona. Para la localidad la miel no sólo se ha convertido en una seña de identidad, sino que además es una fuente de riqueza y de empleo. En torno a 40 familias dedican a su producción y cuentan con un número de envasadoras importante”. La alcaldesa ha subrayado que “La miel se exporta incluso a Estados Unidos y Japón y no podemos olvidar que la producción de miel es un instrumento fundamental para mantener los ecosistemas de nuestro Parque Natural de la Sierra de Grazalema”. Ha concluido diciendo que “más del 70% de la miel de toda la provincia de Cádiz se produce en Prado del Rey”.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Más historias
Los grandes atractivos del Gran Premio de Jerez 2025
Cádiz y San Fernando se unen a los tres días de luto del Gobierno por el fallecimiento del Papa Francisco
El 112 coordinó 2.574 incidencias en la provincia durante la Semana Santa