
FOTO: María Álvarez
Cádiz empieza a salir poco a poco de la cuarta ola de la pandemia del coronavirus, o al menos las cifras actuales así lo indican. La región gaditana ha registrado la mañana de este miércoles 21 de abril 170 nuevos positivos por COVID-19. Son ya 76.967 personas las que se han contagiado del virus desde que la pandemia diera inicio en el mes de marzo del 2020.
Los datos de la Junta de Andalucía afirman un pequeño incremento de contagios con respecto a la jornada anterior, nueve para ser precisos. Sin embargo, este aumento no afecta la reducción de la tasa de incidencia en la provincia. En concreto ha bajado 10 puntos en 24 horas y se ubica en los 189,9 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días.
La provincia sigue manteniendo su margen respecto a la cifra que el gobierno andaluz ha impuesto para subir a nivel 3 de pandemia (250).
Una persona fallecida por coronavirus en el último día
Cádiz vuelve a subir su registro de muertes por coronavirus, aunque en esta jornada solamente se ha registrado un nuevo fallecimiento. La tasa de mortalidad no para de aumentar, si bien es verdad que las cifras de decesos no son tan altas como las que se registraron hace apenas unos meses, los datos indican que en Cádiz hay un fallecimiento diario.
La presión hospitalaria ha sufrido un pequeño descenso y ha pasado de los 154 del martes pasado a los 150 pacientes actuales con coronavirus. En la Unidad de Cuidados Intensivos se siguen atendiendo a 34 enfermos en condición delicada debido a la COVID-19.
El número de recuperaciones sigue al alza y este martes se han registrado 676 nuevas personas que han abandonado los hospitales en 24 horas. La región gaditana empieza a ver la mejoría y ya son 66.418 personas que han vencido a la COVID-19 desde que dio inicio la pandemia.
Más historias
La borrasca Nuria deja avisos de tormentas y viento en Cádiz desde esta noche
El plan de alivio económico de Montero: el PSOE celebra que diez ayuntamientos mejoren sus cuentas
La Guardia Civil investiga a una persona por tráfico ilegal de aves exóticas protegidas