
El Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales, ha tramitado 976 itinerarios de inserción dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis). La concejala de Asuntos Sociales, Helena Fernández, ha destacado el trabajo de coordinación realizado entre el personal técnico y las distintas asociaciones que están implicadas en esta estrategia.
Así lo ha manifestado Helena Fernández tras la reunión de la Comisión Local de Impulso Comunitario (Clic) del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, en el marco de la Eracis. A ella asistieron representantes de Alendoy, Cruz Roja, Equa, La Liga de la Educación, Federación Surge. Además de personal municipal de la Delegación de Asuntos Sociales, personal de la Delegación Territorial de Igualdad de la Junta de Andalucía y del Servicio Andaluz de Empleo.
Soluciones coordinadas
Fernández ha explicado que se ha establecido un protocolo de comunicación con todos los colectivos mediante mesas de trabajo. Estas “están funcionando y coordinándose muy bien para que todos avancemos conjuntamente en esta Estrategia y donde se estudian los itinerario de inserción laboral”.
La concejala ha avanzado que próximamente se incorporarán tres nuevos colectivos tras la resolución de la Línea 3 de la Junta de Andalucía. “Unas asociaciones que vendrán a aportar sus perspectivas y enriquecerá el trabajo comunitario”, ha dicho.
Cabe recordar que la Eracis es un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Esta financiado por el Fondo Social Europeo y su objetivo es mejorar la inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo y centrado en los residentes de barrios desfavorecidos.
.
Más historias
El naufragio en Riazor obliga a mirar hacia abajo (1-0)
El Ayuntamiento de Cádiz adjudica la tienda de la Casa del Carnaval
Apertura de solicitudes para la Escuela Infantil Santa María de Cádiz 2025/2026